8 de cada 10 ciudadanos con discapacidad encontraron barreras para ejercer su derecho a voto en las elecciones al Parlamento Europeo en 2019

En un revelador informe, se ha descubierto que un alarmante 80% de los ciudadanos con discapacidad encontraron obstáculos para ejercer su derecho fundamental al voto en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas en 2019. Esta cifra es especialmente preocupante, ya que el derecho a voto es un pilar básico de la democracia y la igualdad. El informe destaca que estas barreras pueden deberse a inaccesibilidad física, falta de adaptaciones adecuadas o discriminación explícita. Es fundamental abordar esta situación y garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de sus habilidades, puedan participar plenamente en el proceso democrático.

Index

Entre barreras y obstáculos: más de 800.000 ciudadanos con discapacidad encontraron dificultades para votar en las elecciones al Parlamento Europeo

Un nuevo informe de la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, titulado Participación política de las personas con discapacidad. Nuevos desarrollos, revela que más de 800.000 ciudadanos no pudieron votar en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019 debido a su discapacidad.

De acuerdo al informe, una de cada cuatro personas en la Unión Europea tiene una discapacidad. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de algunos países para facilitar el voto de las personas con discapacidad, muchos ciudadanos todavía enfrentan barreras considerables para ejercer su derecho al voto.

Restricciones legales y barreras de accesibilidad

Restricciones legales y barreras de accesibilidad

Uno de los principales desafíos actuales a los que se enfrenta la Unión Europea son las restricciones legales existentes en algunos países. Las leyes de siete países (Bulgaria, Chipre, Estonia, Malta, Polonia, Portugal y Rumania) todavía excluyen automáticamente del voto a las personas bajo tutela legal.

Además, existen problemas de accesibilidad especialmente en los colegios electorales para facilitar el voto de las personas con discapacidad. Los ciudadanos con discapacidad visual, auditiva o intelectual todavía enfrentan barreras considerables, como la falta de dispositivos de votación táctiles, información en braille, audio o formatos de fácil lectura.

Avances y desafíos en la participación política

En cuanto a la sensibilización sobre los derechos, 17 países de la Unión Europea cuentan ahora con estrategias sobre discapacidad que abordan específicamente la participación política. Sin embargo, a menudo falta una consulta sistemática y significativa con las organizaciones de personas con discapacidad.

Respecto a la participación política, en algunos países aún persisten barreras administrativas para obtener información, registrarse para votar y obtener apoyo durante las elecciones.

Buenas prácticas y soluciones

Por otro lado, el informe también identifica buenas prácticas tales como campañas accesibles o proporcionar transporte exclusivo para facilitar la votación. Estas soluciones pueden ser clave para garantizar que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al voto de manera efectiva.

Jorge Gutiérrez

Soy Jorge, un apasionado experto en periodismo y actualidad. Mi pasión por la información me llevó a formar parte del equipo de Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Como autor en este medio, me dedico a investigar, analizar y redactar las noticias más relevantes del panorama español, siempre buscando ofrecer a nuestros lectores una visión objetiva y completa de los acontecimientos más importantes. Mi compromiso con la verdad y la ética periodística me impulsa a brindar un contenido de calidad, veraz y de interés para nuestra audiencia. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo tan profesional y comprometido con la información de calidad. ¡Sigue Diario Online para mantenerte informado de todo lo que sucede en España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir