Barcelona registra un primer fin de semana de temporada alta de playas con escasa afluencia y solo una ducha disponible en cada playa, y los bañistas

Index

Barcelona registra un primer fin de semana de temporada alta de playas con escasa afluencia y solo una ducha disponible en cada playa, y los bañistas escasos

El primer fin de semana de temporada alta de playas en Barcelona ha registrado una escasa afluencia de bañistas en las playas de la ciudad. A pesar de las buenas condiciones climáticas, las playas han permanecido prácticamente vacías, lo que ha sorprendido a los dueños de chiringuitos y negocios de la zona. Además, una de las principales quejas de los pocos bañistas que acudieron a las playas fue la escasez de duchas, ya que solo había una disponible en cada playa. Esta situación ha generado una serie de problemas y quejas entre los usuarios, que esperan una mejora en las condiciones de las playas para disfrutar de sus días de verano.

Barcelona inaugura temporada alta de playas con restricciones y baja afluencia

Barcelona ha inaugurado este fin de semana la temporada alta de playas, caracterizada por una baja presencia de bañistas debido a la falta de sol en la capital catalana. Sin embargo, el Ayuntamiento de Barcelona ha implementado diversas medidas para garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes.

Una de las principales restricciones es la escasez de duchas, con solo una ducha abierta en cada playa, medida que se ha tomado en cumplimiento de las restricciones por la actual fase de sequía. Esta medida es similar a la implementada el pasado verano, cuando la escasez de lluvias también obligó a dosificar las duchas.

Además, el Ayuntamiento ha activado el nuevo horario extensivo de servicios de 10 a 19.30 horas, que se mantendrá hasta el 11 de septiembre en todas las playas excepto en las de Bogatell, Nova Icària, Somorrostro, Barceloneta, Sant Miquel y Sant Sebastià. Estas playas conservarán este horario hasta el 27 de octubre para acompañar las actividades de la Copa América de vela.

Entre las medidas de seguridad y comodidad, se destaca la ampliación del servicio de Salvamento y Socorrismo, que contará con 54 agentes distribuidos entre las 21 torres de vigilancia de 10.30 a 19.30 todos los días. Además, se ha habilitado un espacio para perros en la playa de Llevant, de 1.500 metros cuadrados y adaptado a las necesidades de los animales.

Para garantizar la inclusividad en las playas, todo el ámbito dispone de reservas de aparcamiento e itinerarios accesibles, señalización e información visual, táctil y auditiva, lavabos adaptados y pasarelas de madera que llegan hasta cerca del agua. También funciona el servicio de baño asistido, con tres puntos en las playas de Sant Miquel, Nova Icària y la zona de baños del Fòrum, que disponen de personal técnico especializado.

Además, hay 24 informadores a pie de arena de las 10 a las 20 horas, y un Punto Lila en el espigón del Bogatell que ofrece un servicio de sensibilización, prevención y atención a las violencias machistas y LGTBIfóbicas. Durante la temporada alta, las playas contarán con hamacas, parasoles y 13 chiringuitos abiertos.

Escasez de duchas y bañistas en playas de Barcelona al inicio de la temporada alta

Escasez de duchas y bañistas en playas de Barcelona al inicio de la temporada alta

La temporada alta de playas en Barcelona ha comenzado con una baja afluencia de bañistas, lo que puede deberse a la falta de sol en la capital catalana durante el fin de semana. Sin embargo, el Ayuntamiento de Barcelona ha implementado diversas medidas para garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes.

Una de las principales restricciones es la escasez de duchas, con solo una ducha abierta en cada playa, medida que se ha tomado en cumplimiento de las restricciones por la actual fase de sequía. Esta medida es similar a la implementada el pasado verano, cuando la escasez de lluvias también obligó a dosificar las duchas.

El Ayuntamiento ha implementado medidas para garantizar la seguridad y comodidad de los visitantes, como la ampliación del servicio de Salvamento y Socorrismo y la habilitación de un espacio para perros en la playa de Llevant. Además, se ha garantizado la inclusividad en las playas con reservas de aparcamiento e itinerarios accesibles, señalización e información visual, táctil y auditiva, lavabos adaptados y pasarelas de madera que llegan hasta cerca del agua.

Jorge Gutiérrez

Soy Jorge, un apasionado experto en periodismo y actualidad. Mi pasión por la información me llevó a formar parte del equipo de Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Como autor en este medio, me dedico a investigar, analizar y redactar las noticias más relevantes del panorama español, siempre buscando ofrecer a nuestros lectores una visión objetiva y completa de los acontecimientos más importantes. Mi compromiso con la verdad y la ética periodística me impulsa a brindar un contenido de calidad, veraz y de interés para nuestra audiencia. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo tan profesional y comprometido con la información de calidad. ¡Sigue Diario Online para mantenerte informado de todo lo que sucede en España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir