Colocación Baldosas. Precio de Metro Cuadrado
Colocación baldosas :
La colocación de baldosas no tiene demasiada ciencia, pero si que es recomendable tener en cuenta algunos consejos útiles.
Lo primero que tenemos que hacer es la selección del adhesivo para el material cerámico que vamos a utilizar. Pues el mortero tradicional no es la solución siempre, ni el cemento cola sirve para todo tipo de baldosas.
Si utilizamos el mortero tradicional debemos hacerlo con una capa gruesa, cubriendo toda la pieza. Si por el contrario, utilizamos cemento cola, aplicaremos una capa delgada con llana dentada.
Siempre debemos utilizar junta entre las baldosas, aunque sea mínima de 1mm o 1,5mm. La junta nos posibilitara minimizar diferencias dimensionales entre baldosas, absorber tensiones superficiales, permitir la transpiración y ayudar al fraguado del mortero cola.
Nunca debemos colocar las baldosas con puntos o a pegotes. Es una mala práctica, que está muy extendida y puede generar perjuicios en el lago plazo, como roturas o suelta de baldosas.
Por último, si utilizamos formatos de baldosa grandes, ya sea para interior o exterior debemos utilizar el doble encolado para la adecuada colocación.
Si sigues nuestros consejos, y realizas tú el trabajo, el precio del metro cuadrado de colocación será únicamente el coste de las baldosas y el mortero. Esto te permitirá que con el mismo presupuesto, puedas comprar baldosas de mayor calidad, que si tienes que pagar a un instalador.
Colocación Baldosas: Rejuntar Azulejos de Baño
Cuando hemos terminado el alicatado o el solado con baldosas cerámicas, es necesario realizar la operación de rejuntado.
El rejuntado consiste en tapar todas las juntas que hay entre baldosas adyacentes. La pasta necesaria es únicamente cemento, al que añadiremos agua y removeremos hasta dejar una masa sin grumos y compacta. No debe ser líquida.
Si necesitamos dar color a la masa para unificar tonos con el material cerámico, tenemos dos opciones. La primera consiste en hacer la masa de rejuntado, con cemento blanco y añadirle colorante en la dosis deseada.
La otra opción, es comprar el cemento para rejuntado ya elaborado con color. Hoy muchos fabricantes de baldosas, ya proporcionan la lechada con el colorante adecuado para cada baldosa. Sea cual sea la medida que tomemos, su aplicación es idéntica.
Siempre que sea posible utiliza una llana de goma, para evitar dañar el esmalte del material cerámico. Si lo haces con una espátula o una llana metálica, has de hacerlo con sumo cuidado.
Recordar que la superficie embaldosada debe de haber fraguado completamente, y que las juntas a tapar con la pasta de rejuntado deben estar limpias de polvo o restos de cemento.
Carga la llana de goma con el cemento de rejuntado y aplícalo en diagonal, ejerciendo presión para que se introduzca bien en las juntas.
Antes de que termine de secar, pasa una esponja húmeda para limpiar con menos dificultad el cemento de rejuntado. Una vez que se haya secado completamente, termina de limpiar el pavimento cerámico.
También te puede interesar:

