Humedad en Paredes como Eliminarla
Si tenemos manchas de humedad en paredes interiores disponemos de diversas maneras para intentar solventar este problema. Lo primero que debemos comprobar es que la humedad en las paredes no provenga de alguna instalación de agua rota. Si este fuera el problema basta con reparar la instalación de agua para resolver las humedades.
Una vez comprobado que la humedad no es causada por una rotura en la instalación de agua, comprobamos si la humedad proviene del techo o del suelo. Si la mancha de humedad aparece de arriba hacia abajo el problema está en el tejado y habrá que repararlo. Bien sustituyendo tejas, cambiando la tela asfáltica o el aislante que crea conveniente.
Humedades en las paredes por filtración ¿como solucinar?
Cuando la humedad en las paredes proviene del suelo la mancha va de abajo hacia arriba y notarás que el suelo está húmedo. Puedes probar con algún producto químico como Porofin o Plastadur. Este líquido penetra en el pavimento y crea en su interior una película antihumedad. Otra solución más costosa y más engorrosa es levantar el suelo y eliminar el problema en su raíz.
Si el problema es de otra índole tenemos que valorar la importancia de la filtración de agua. Por ejemplo, en una vivienda unifamiliar e independiente puede que la humedad este producida porque el enlucido exterior está deteriorado o no es el apropiado.
Para arreglar la humedad podemos aplicar mortero impermeable. Si no encontramos este tipo de mortero podemos fabricarlo nosotros mismos. Existen en el mercado productos químicos que podemos utilizar en el agua que usemos para hacer la mezcla de mortero. Al saturarse el cemento con estos productos cuando seca queda impermeabilizado.
Otra solución consiste en construir una cámara de aire separada unos centímetros de la cara interior de la fachada. Este método tiene el inconveniente de hacernos perder algo de espacio en la habitación.
Condensación en paredes la humedad mas difícil
Para averiguar si una mancha en la pared es producto de la condensación, o se trata de una humedad propia de la pared, puede recurrir al truco del aluminio.
Seque la mancha con un secador de pelo y pegue encima un trozo de papel aluminio con cinta adhesiva. Pasados un día o dos, retírelo. Si el papel aparece empapado en la cara externa se trata de un caso de condensación ambiental, pero sí lo está en su cara interna, indica que la humedad viene de la propia pared.
Este tipo de humedades son ciertamente difíciles de eliminar. La humedad por condensación se produce por las diferencias de temperatura exterior e interior.
Al estar el interior de la vivienda más cálido se produce un efecto evaporación de la humedad ambiente, haciendo que las paredes «lloren» tanto más cuanto menos poroso sea el enlucido. Así en paredes enlucidas con cemento será mayor que en paredes enyesadas.
La única solución es hacer cámaras de aire, si no las hubiera y en ventanas poner acristalamiento con rotura de puente térmico. También se pueden hacer huecos de ventilación y ayudar con extractores para que circule el aire, pero esto es demasiado engorroso y poco estético.
Tratamiento anti humedad en paredes interiores
Si la humedad no es de consideración podemos empapelar las paredes con papel impermeable. Este papel se coloca con cola especial de secado rápido y el sistema de colocación es el mismo que el del papel pintado tradicional.
Solo tienes que tener en cuenta que las tiras de papel antihumedad tienen que solaparse un par de centímetros; ten en cuenta que no queremos decorar sino quitar la humedad. Aún así, no te preocupes, estos papeles se pueden pintar y podemos disimular las juntas con masilla tipo Aguaplast.
Empieza a colocar el papel antihumedad desde el techo e ir pasando un cepillo o un rodillo para sacar las burbujas de aire que se puedan formar en su interior. No pinches el papel para sacar el aire ya que crearás un poro por el que puede filtrarse la humedad.
También te pueden interesar:

