Colón traslada a la ONU que quiere limitar el exceso de visitantes: ve valiente el veto de Nueva York a los pisos turísticos

Index

Barcelona busca reconvertir el turismo de la ciudad

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha reiterado la importancia de implementar un turismo sostenible y de calidad en la ciudad, y ha manifestado su intención de limitar el crecimiento de visitantes y regular la oferta turística para evitar las consecuencias negativas de la masificación.

Collboni ha compartido estas reflexiones con el ministro de Industria y Turismo del Gobierno de España, Jordi Hereu, y con el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, en una reunión previa a la 121ª reunión del Consejo Ejecutivo de este organismo internacional, celebrada en la capital catalana.

Una decisión valiente

Una decisión valiente

En su discurso inaugural, el alcalde ha calificado de valiente la decisión de Nueva York de prohibir el uso turístico de los alquileres habituales de la ciudad estadounidense. Ha recordado que en las 25 principales ciudades españolas, este tipo de viviendas ha aumentado un 25% en el último año. No podemos permitirlo. Debemos actuar sobre la oferta, ha defendido.

Un nuevo paradigma turístico

El alcalde ha reconocido la importancia del turismo en la capital catalana por haber contribuido en el progreso económico y de reconocimiento de la ciudad, pero también ha alertado de la necesidad de actuar para que sigue siendo una historia de éxito. El crecimiento turístico no puede ser infinito por la simple razón de que el mundo que compartimos tampoco es infinito, ha evidenciado.

Es el momento de abrir una nueva etapa, un nuevo paradigma turístico: después de décadas de promoción, ahora debemos centrar todos nuestros esfuerzos en su gestión, ha expresado Collboni.

Defendiendo los derechos básicos

También ha hecho un llamamiento a defender los derechos básicos de los barceloneses y a preguntarse y debatir con el sector cuál es el volumen turístico que se puede asumir sin que esto afecte al acceso a la vivienda, la convivencia en los barrios o bien la construcción de un modelo urbano sostenible, social y respetuoso con el medio ambiente.

Herramientas para evitar la masificación

El Ayuntamiento contempla y trabaja en cuatro herramientas básicas para evitar las consecuencias negativas de la masificación turística: actuar sobre la oferta, la llegada de los turistas a la ciudad, regular las zonas con mayor afluencia y la fiscalidad. Precisamente, la semana pasada anunció la creación de 16 Espacios de Gran Afluencia (EGA) para actuar de manera concreta y minimizar las externalidades negativas, y ha priorizado a tres en las que se empezará a actuar este verano: Sagrada Família, el Park Güell y La Gardunya – Boquería.

Marina Ramírez

Soy Marina, una autora apasionada por la actualidad nacional española. En Diario Online, un periódico independiente, comparto mis análisis y opiniones sobre los eventos más relevantes de nuestro país. Con mi pluma perspicaz y mi compromiso con la verdad, busco ofrecer a los lectores una visión objetiva y completa de la realidad que nos rodea. ¡Acompáñame en este apasionante viaje a través de las noticias más importantes de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir