Cuidar la tierra que nos da la vida

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, surge una iniciativa que busca concienciar a la sociedad sobre la necesidad de cuidar la Tierra, nuestro hogar común. La contaminación, la deforestación y la pérdida de biodiversidad son solo algunos de los problemas que amenazan la supervivencia del planeta. Es hora de tomar medidas y trabajar juntos para proteger los recursos naturales y garantizar un futuro sostenible para las futuras generaciones. En este sentido, la iniciativa Cuidar la tierra que nos da la vida busca concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de vivir en armonía con la naturaleza.

Index

La ONU llama a la acción para frenar la desertificación del planeta

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alerta sobre la creciente amenaza de la desertificación en el planeta y llama a la acción para detener este proceso que puede afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.

El aumento de la sequía

El aumento de la sequía

Según la ONU, el número y la duración de los períodos de sequía ha aumentado un 29% desde el año 2000. Si no se toman medidas urgentes, este problema podría tener graves consecuencias para la humanidad.

El Día Mundial del Medio Ambiente

Con motivo del 30º aniversario de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, el Día Mundial del Medio Ambiente se centra este 2024 en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema 'Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración'.

Las actividades humanas y el cambio climático

Desde el siglo XIX, las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático. El uso de gasolina para conducir un coche o del carbón para calentar un edificio, así como la deforestación de los bosques sin control para ganar terreno al cultivo, son algunas razones que han acelerado el calentamiento global a una velocidad vertiginosa.

La temperatura del planeta

La temperatura del planeta ha aumentado a una velocidad récord en los últimos 2.000 años, lo que ha puesto en peligro los ecosistemas de todo el mundo. Los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno, alerta la ONU.

La desertificación en España

En España, la degradación activa por desertificación se ha triplicado en la última década y es especialmente acuciante en la zona sur. Se estima que en 2050, más del 20% del territorio español estará desertificado.

Efectos económicos

Los efectos del cambio climático no se limitan únicamente a la pérdida de biodiversidad, también afectan a la economía de los países afectados. En España, se estima que una desviación de un grado centígrado de la temperatura media histórica encarece los alimentos procesados en un 0,1% aproximadamente un año después de la perturbación.

Beneficios de la inversión en energías renovables

Si España apuesta por la inversión en energías renovables, transporte limpio o agricultura sostenible, podría obtener un beneficio de 94.000 millones de euros. Esto se desprende del informe Beneficios del Acuerdo de París, que cuantifica tanto los beneficios en salud y empleo, como el coste de vida y pérdidas de bienestar evitadas.

Una llamada a la acción

La Tierra está sometida a una presión cada vez mayor debido a la deforestación, la urbanización, el desarrollo industrial, la expansión de la agricultura y las prácticas agrícolas insostenibles. La ONU llama a la acción para frenar la desertificación y proteger el planeta. No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer crecer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos, defiende la ONU.

Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5°C este siglo, la ONU insiste en la necesidad de reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030.

Laura Ramírez

Hola, soy Laura, periodista de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la verdad y la objetividad me impulsa a investigar a fondo cada noticia que presento, brindando a nuestros lectores información veraz y relevante. Con una pluma ágil y comprometida, busco transmitir los hechos con claridad y rigor, contribuyendo a la formación de una sociedad informada y crítica. En Diario Online, trabajamos con el firme propósito de ser un referente en el periodismo digital, manteniendo siempre nuestra independencia y profesionalismo. ¡Gracias por seguirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir