Descubre el paraíso verde de Portugal: ballenas, vacas, volcanes y miradores impresionantes en la Ria Formosa

En el sur de Portugal, escondido entre el mar y la tierra, se encuentra un paraíso verde que espera ser descubierto. La Ria Formosa, un patrimonio natural de la humanidad, es un destino turístico que combina la belleza natural con la riqueza cultural y la aventura. En este parque natural, podrás disfrutar de la observación de ballenas y otros animales marinos en su hábitat natural, mientras que en tierra, las vacas pastan libremente en la llanura costera. Pero no solo eso, la Ria Formosa también es conocida por sus impresionantes volcanes y miradores que ofrecen vistas espectaculares del litoral. ¡Únete a nosotros en este viaje para descubrir los secretos y maravillas de este paraíso verde portugués.

La Isla Verde: descubre la naturaleza impresionante de Azores

Index

Un paraíso verde en el Atlántico

Ubicadas en el medio del Atlántico, las Azores son un archipiélago de nueve islas de origen volcánico que forman parte de Portugal. Fue un secreto bien guardado por los portugueses cuando llegaron por primera vez a este lugar en el año 1420, ya que querían evitar que los españoles se enteraran de su descubrimiento. El navegante y descubridor portugués Diogo de Silves fue quien bautizó a estas islas con su nombre actual, que hace referencia a la ave rapaz que se encuentra en la bandera de la región.

La isla de San Miguel, un edén para las vacas

La isla de San Miguel es la mayor del archipiélago y también la más poblada. Su principal ciudad es Ponta Delgada, punto de aterrizaje de los viajeros. La isla es conocida como la Isla Verde debido a sus siempre verdes campos, donde las vacas pueden pacer a su antojo. De hecho, Azores es hoy la región lechera por antonomasia de Portugal y su mantequilla goza de fama mundial.

La caldera de Sete Cidades, la postal por excelencia de Azores

La caldera de Sete Cidades, la postal por excelencia de Azores

La caldera de Sete Cidades es el principal icono natural de la isla de San Miguel. Esta gran caldera es la postal por excelencia de Azores y hay que contemplarla desde los miradores Boca del Infierno o Vista do Rei. La combinación de dos grandes lagos de tonalidades azules y verdes, que han inundado el enorme cráter, más el paisaje verde y montañoso que los circunda, es una imagen que quedará para siempre en la retina del visitante.

La isla de los miradores

La vista nunca se cansará de asombrarse en la isla de San Miguel, ya que cuenta con panorámicas y miradores sensacionales. Estos enclaves miran hacia vistas increíbles tanto hacia el interior como al exterior. Algunos de estos enclaves servían a los cazadores de ballenas para situar a vigías que avisaban a los barcos de la presencia de cetáceos cuando veían surgir el chorro de agua que expulsan estos mamíferos cuando salen a respirar a la superficie.

La ciudad de Ponta Delgada, historia y cultura

La capital de la isla destacan su catedral y los edificios e iglesias blancos y grises, construidos con piedra volcánica. Aquí se encuentran las puertas de la ciudad del siglo XVIII, la iglesia gótica de San Sebastián y la fortaleza de São Brás, que data del siglo XVI y presume de ser la más antigua de Portugal nunca conquistada. Hoy alberga un museo militar.

La cocina volcánica, aguas termales y chá

Una experiencia singular en San Miguel es disfrutar, literalmente, de la cocina volcánica que se prepara en el lago y la caldera de Furnas, en el este de la isla. Bajo sus aguas aún late cierta actividad volcánica, lo que permite introducir las ollas del típico cozido en hornos naturales excavados en la orilla.

Avistamiento de ballenas y cetáceos

Azores es lugar por antonomasia para el avistamiento de ballenas y otros cetáceos. Desde los puertos, empresas como Futurismo organizan excursiones de unas tres horas en zodiac o en barcos grandes en busca de delfines, cachalotes y ballenas, con explicaciones didácticas a cargo de biólogos marinos.

Dormir y comer en Azores

El hotel Azoris Royal Garden de Ponta Delgada está muy cerca del puerto y del centro histórico, por lo que es un buen punto de referencia para conocer la capital miguelense. La isla cuenta con numerosos hoteles, algunos en enclaves espectaculares, como el Sensi y el Santa Bárbara Eco Beach Resort. La gastronomía de San Miguel incluye muy buena oferta de carne de vaca, pero también cerdo, pollo y pescado, y su famoso cozido volcánico elaborado en hornos naturales.

Cómo llegar a Azores

La aerolínea SATA Azores Airlines conecta Barcelona con el aeropuerto de Ponta Delgada en un vuelo de poco más de tres horas a bordo de los modernos aviones de la familia A321neo. Por la ubicación de Azores en mitad del Atlántico, esta aerolínea ofrece viajes combinados desde Europa a América con escalas o stopover en las islas portuguesas que puedan durar varios días y así convertir a este archipiélago en un destino más del viaje a América tanto a la ida como a la vuelta.

José Manuel Pérez

Soy José Manuel, un experto en temas de actualidad nacional española y colaborador del Diario Online, un periódico independiente que se caracteriza por ofrecer información veraz y objetiva. Mi pasión por el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para brindar a nuestros lectores contenido relevante y de calidad. Con mi experiencia y conocimientos, me esfuerzo por contribuir al debate público y mantener informada a nuestra audiencia sobre los acontecimientos más importantes en España. ¡Sígueme para estar al tanto de toda la actualidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir