Descubren un innovador gel de proteínas que destruye el alcohol en el tracto gastrointestinal

En un avance científico revolucionario, un equipo de investigadores ha descubierto un innovador gel de proteínas que tiene la capacidad de destruir el alcohol en el tracto gastrointestinal. Este hallazgo tiene el potencial de revolucionar el tratamiento de los trastornos relacionados con el consumo excesivo de alcohol. Según los científicos, este gel de proteínas puede ser utilizado para reducir los niveles de alcohol en la sangre, lo que podría salvar vidas y reducir los casos de intoxicación alcohólica. A continuación, se presentan los detalles de este innovador descubrimiento y sus posibles implicaciones en la lucha contra el abuso de sustancias.

Revolutionario gel de proteínas descompone el alcohol en el tracto gastrointestinal

Revolutionario gel de proteínas descompone el alcohol en el tracto gastrointestinal

El consumo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades, traumatismos y otros trastornos de la salud. Está asociado con el riesgo de desarrollar problemas de salud tales como trastornos mentales y comportamentales, incluido el alcoholismo e importantes enfermedades no transmisibles tales como la cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

Investigadores de la ETH Zurich (Suiza) han desarrollado un gel de proteínas que descompone el alcohol en el tracto gastrointestinal. En un estudio publicado recientemente en la revista 'Nature Nanotechnology', demuestran que en ratones, el gel convierte el alcohol de forma rápida, eficaz y directa en ácido acético inofensivo antes de entrar en el torrente sanguíneo, donde normalmente desarrollaría sus efectos intoxicantes y nocivos.

En concreto, el gel reduce los niveles de alcohol en sangre hasta en un 50% y protege al cuerpo de daños. El gel traslada la descomposición del alcohol del hígado al tracto digestivo. A diferencia de cuando el alcohol se metaboliza en el hígado, no se produce acetaldehído nocivo como producto intermedio, explica el profesor Raffaele Mezzenga del Laboratorio de Alimentos y Materiales Blandos de la ETH Zurich.

El gel está compuesto por proteínas de suero comunes, que se hirvieron durante varias horas para formar fibrillas largas y delgadas. Agregar sal y agua como solvente hace que las fibrillas se entrecrucen y formen un gel. La ventaja de un gel sobre otros sistemas de administración es que se digiere muy lentamente. Pero para descomponer el alcohol, el gel necesita varios catalizadores.

Los investigadores utilizaron átomos de hierro individuales como catalizador principal, que distribuyeron uniformemente sobre la superficie de las largas fibrillas de proteína. Hemos sumergido las fibrillas en un baño de hierro, por así decirlo, para que puedan reaccionar eficazmente con el alcohol y convertirlo en ácido acético, afirma el investigador de ETH Jiaqi Su, primer autor del estudio.

Se necesitan pequeñas cantidades de peróxido de hidrógeno para desencadenar esta reacción en el intestino. Estos se generan mediante una reacción previa entre glucosa y nanopartículas de oro. Se eligió el oro como catalizador del peróxido de hidrógeno porque el metal precioso no se digiere y, por lo tanto, permanece eficaz durante más tiempo en el tracto digestivo.

Los investigadores probaron la eficacia del nuevo gel en ratones a los que se les dio alcohol sólo una vez, así como en ratones a los que se les dio alcohol regularmente durante diez días. Treinta minutos después de la dosis única de alcohol, la aplicación profiláctica del gel redujo el nivel de alcohol en los ratones en un 40 por ciento. Cinco horas después de consumir alcohol, su nivel de alcohol en sangre había disminuido hasta un 56 por ciento en comparación con el grupo de control.

En el futuro, el gel podría tomarse por vía oral antes o durante el consumo de alcohol para evitar que aumenten los niveles de alcohol en sangre y que el acetaldehído dañe el organismo. A diferencia de muchos productos disponibles en el mercado, el gel combate no sólo los síntomas del consumo nocivo de alcohol, sino también sus causas.

El gel todavía necesita pasar por varias pruebas clínicas antes de que se pueda autorizar para uso humano, pero los investigadores confían en que este paso también será exitoso, ya que ya demostraron que las fibrillas de proteína de suero que componen el gel son comestibles.

Jorge Gutiérrez

Soy Jorge, un apasionado experto en periodismo y actualidad. Mi pasión por la información me llevó a formar parte del equipo de Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Como autor en este medio, me dedico a investigar, analizar y redactar las noticias más relevantes del panorama español, siempre buscando ofrecer a nuestros lectores una visión objetiva y completa de los acontecimientos más importantes. Mi compromiso con la verdad y la ética periodística me impulsa a brindar un contenido de calidad, veraz y de interés para nuestra audiencia. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo tan profesional y comprometido con la información de calidad. ¡Sigue Diario Online para mantenerte informado de todo lo que sucede en España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir