Detienen a dos personajes por fingir ser el alcalde de Barbadás y solicitar dinero a los residentes a través de WhatsApp

Index

Detienen a dos personajes por fingir ser el alcalde de Barbadás y solicitar dinero a los residentes a través de WhatsApp

En un operativo policial llevado a cabo en la localidad de Barbadás, las autoridades han logrado detener a dos individuos que se hacían pasar por el alcalde del municipio. Estos estafadores utilizaban la aplicación de mensajería WhatsApp para solicitar dinero a los residentes, engañándolos con la falsa promesa de realizar obras de mejora en la zona. Los detenidos, cuyas identidades no han sido divulgadas, se enfrentan a cargos de estafa y usurpación de funciones públicas. La investigación sigue en curso para determinar el alcance de esta red de estafa y si hay más personas involucradas.

Detenidos dos personas por fingir ser el alcalde de Barbadás y estafar a vecinos a través de WhatsApp

Detenidos dos personas por fingir ser el alcalde de Barbadás y estafar a vecinos a través de WhatsApp

La Guardia Civil ha detenido a dos vecinos de Madrid, de 25 y 29 años de edad, por suplantar la identidad del alcalde de la localidad ourensana de Barbadás para pedir dinero a través de WhatsApp a varios vecinos.

Además, los agentes han tomado declaración a otros dos madrileños, de 32 y 52 años, por los mismos hechos. Según informó la Benemérita de Ourense, los hechos ocurrieron en diciembre de 2023.

Según las investigaciones, los hombres supuestamente entraron en el teléfono de un vecino de Barbadás y, tras hacerse pasar por el alcalde, enviaron mensajes vía WhatsApp a varios vecinos de la zona solicitando dinero.

Por estos hechos, se les acusa de cometer, presuntamente, tres delitos de usurpación de identidad y . De esta forma, las autoridades han dado por desarticulado este grupo organizado dedicado a la usurpación de identidad con el objetivo de cometer estafas utilizando nuevas tecnologías.

La detención de estos individuos es un golpe importante contra la delincuencia organizada que utiliza las redes sociales y las aplicaciones de mensajería para cometer delitos. La investigación y la persecución de este tipo de delitos es fundamental para proteger a los ciudadanos de estas prácticas fraudulentas.

La Guardia Civil continuará trabajando para proteger a los ciudadanos de este tipo de delitos y para desarticular a los grupos criminales que utilizan las nuevas tecnologías para cometer estafas.

Marina Ramírez

Soy Marina, una autora apasionada por la actualidad nacional española. En Diario Online, un periódico independiente, comparto mis análisis y opiniones sobre los eventos más relevantes de nuestro país. Con mi pluma perspicaz y mi compromiso con la verdad, busco ofrecer a los lectores una visión objetiva y completa de la realidad que nos rodea. ¡Acompáñame en este apasionante viaje a través de las noticias más importantes de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir