El bisonte europeo vuelve a pastar en España

Index

El bisonte europeo vuelve a campar por la península ibérica

Después de años de verlos solo en documentales sobre naturaleza, el mamífero terrestre más grande del continente europeo vuelve a caminar por España. Ahora, gracias a un proyecto de reintroducción, es posible ver ejemplares de bisonte europeo en la finca de Valparaíso, en Segovia.

Cinco ejemplares llegaron desde Polonia hace cinco años, y desde entonces, la población de bisontes ha crecido significativamente. En la actualidad, hay más de 170 animales de esta especie en 16 centros de cría en todo el país.

Un paso importante para la conservación

Un paso importante para la conservación

El Centro Europeo para la Conservación del Bisonte (EBCC) ha participado en la reintroducción del bisonte europeo en España, con el objetivo de salvar la especie de la extinción. Según Jordi Bartolomé, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y experto en la especie, el bisonte europeo es el mamífero en vida de mayor tamaño superviviente de un tiempo pasado donde las grandes manadas de herbívoros campaban a sus anchas por prados y bosques, moldeando el paisaje y promoviendo la biodiversidad.

La importancia del bisonte europeo en el ecosistema

El bisonte europeo es una especie fundamental para el medio natural, ya que regenera el campo y lo previene de incendios en la misma tierra que pisó hace miles de años. La creación de nuevos núcleos reproductores en condiciones de semi libertad se ha convertido en una estrategia para garantizar la supervivencia de la especie, lo que a su vez permite aplicar su potencial para restaurar y mejorar la biodiversidad de estas áreas, explica Jorge Cassinell, investigador del CSIC.

El bisonte europeo es una máquina de desbrozar y, en aquellas zonas en las que come y rompe, permite que crezca hierba que es beneficiosa para el resto de los animales. A ello se suma que, además, abona de manera natural el suelo, lo que contribuye a la fertilización de la tierra, según Fernando Morán, veterinario.

Un futuro prometedor para la especie

El objetivo es que la población de bisontes siga creciendo y colabore con otros países para lograr que al final lleguemos a una población mundial que no esté amenazada. Nuestro objetivo con la especie es que siga aumentando su población para que salga de la extinción, y colaborar con otros países para lograr que al final lleguemos a una población mundial que no esté amenazada, afirma el veterinario Fernando Morán.

Susana Vidal

Soy Susana, redactora de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la escritura y la veracidad de la información me lleva a investigar a fondo cada noticia que publicamos. Con un enfoque objetivo y crítico, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad. Mi compromiso es mantener informada a la sociedad española, abordando temas de interés público con profesionalismo y ética periodística. ¡Gracias por seguirnos en nuestra plataforma digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir