El PP ofrece una Erasmus cultural y beneficios fiscales a los jóvenes que trabajen en el campo en un nuevo plan de seducción política

Index

El PP ofrece una Erasmus cultural y beneficios fiscales a los jóvenes que trabajen en el campo en un nuevo plan de seducción política

En un intento por atraer a la juventud, el Partido Popular (PP) ha presentado un nuevo plan que busca incentivar a los jóvenes a trabajar en el sector agrícola. La propuesta, que busca revitalizar el campo español, ofrece una serie de beneficios atractivos, entre los que se encuentran una Erasmus cultural, que permitirá a los jóvenes estudiar y trabajar en el extranjero, y beneficios fiscales para aquellos que se decidan por esta opción. El objetivo es retener a los jóvenes en el campo y evitar la despoblación rural, un problema que afecta a muchas zonas del país.

El PP lanza un plan de seducción política con Erasmus cultural y beneficios fiscales para atraer a los jóvenes

El Partido Popular (PP) ha lanzado una batería de incentivos fiscales y medidas atractivas para facilitar a los jóvenes el acceso a la cultura de una forma más económica, con el fin de atraer a los jóvenes que acudan a las urnas el próximo 9 de junio.

Ayudas culturales

Ayudas culturales

Entre las propuestas del PP se encuentra la creación de un nuevo Erasmus cultural, que permitiría a los jóvenes creadores y creativos de la Unión Europea disfrutar de residencias artísticas en diferentes países. Además, se propone la creación de un Interrail europeo en España, que permitiría a los jóvenes viajar por España y conocer el patrimonio cultural y la historia de nuestro continente.

Otra de las medidas es mejorar los servicios del actual carné joven europeo, incluyendo la posibilidad de pagar mensualmente una cuota que dé acceso gratuito a museos, visitas guiadas y eventos culturales en toda Europa.

Incentivos fiscales

El PP también propone medidas para ayudar al sector primario y a los jóvenes que se formen y ejerzan profesiones en este sector. Se contempla financiar exenciones fiscales y préstamos a tipo de interés reducido para aquellos jóvenes que se formen y ejerzan profesiones del sector primario.

Además, se comprometen a apoyar a los jóvenes emprendedores, impulsando el reconocimiento a nivel europeo del régimen jurídico de los emprendedores, con el fin de incentivar la internacionalización de sus proyectos y reducir las cargas burocráticas.

Otras medidas incluyen mejorar las condiciones de los becarios, prohibiendo prácticas laborales encubiertas y facilitando la búsqueda de empleo a través de plataformas web más intuitivas y fáciles de usar.

Medidas para jóvenes trabajadores

Una de las medidas más destacadas es la propuesta de que los jóvenes no paguen impuestos en su primer año laboral y subírselos progresivamente. La medida está diseñada para jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años, incluidos.

Los jóvenes trabajadores verían bonificada su cuota tributaria correspondiente a los primeros 30.000 euros y el ahorro fiscal resultante se destinaría a nutrir una cuenta de ahorro durante los cuatro ejercicios.

José Manuel Pérez

Soy José Manuel, un experto en temas de actualidad nacional española y colaborador del Diario Online, un periódico independiente que se caracteriza por ofrecer información veraz y objetiva. Mi pasión por el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para brindar a nuestros lectores contenido relevante y de calidad. Con mi experiencia y conocimientos, me esfuerzo por contribuir al debate público y mantener informada a nuestra audiencia sobre los acontecimientos más importantes en España. ¡Sígueme para estar al tanto de toda la actualidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir