Ideas de negocios rentables

Las mejores ideas de negocios rentables pueden surgir en cualquier sitio y lugar, y de cualquier sector o categoría en la que te muevas.

Pero ideas hoy puedes encontrar miles, a través de las guías que aparecen en internet. Estas guías por sí solas, a veces lo que hacen, es confundir más al emprendedor. Pues terminan, por no saber entre ese gran número de opciones y posibilidades por dónde empezar.

Si estas leyendo este artículo, es porque o bien quieres emprender una nueva actividad, o complementar la que ya tienes.

Cuando no sabes por donde empezar, lo mejor es hacerse algunas preguntas, para al menos saber qué dirección debemos tomar:

¿Qué negocio emprender?

Esta es la pregunta del millón, que a todos nos gustaría que alguien nos dijera, cuando queremos emprender nuevos negocios rentables. Pero, por experiencia te diré, que no hay un negocio ideal para todo el mundo.

Hay miles de casos, en los que una idea o negocio en auge, ha funcionado para un tipo de personas, y ha sido un total fracaso para mucho otros, que también creyeron que iban a ganar dinero.

Por tanto, tener una buena idea de negocio es un primer paso, pero no es suficiente como garantía de éxito.

¿Qué debemos además añadir a nuestra idea, para que sea exitosa?
  1. Que nuestra idea, este en el sector que mejor conocemos
  2. Super importante: que nos apasione este sector o trabajo
  3. Que para empezar, no necesitemos una gran cantidad de dinero
  4. Si es un negocio local: que no tengamos una competencia excesiva

Si ya tenemos claros los puntos anteriores, al menos, ya tenemos una línea a seguir que debemos continuar.

Negocios pequeños rentables hoy en día

Como ya sabemos que nuestro negocio va a ser pequeño, al menos en un principio. Esto no debe preocuparnos, si lo que queremos es tener un negocio de gran tamaño. Pues, la mayor parte de las grandes empresas han empezado siendo un pequeño negocio, para convertirse después en grandes negocios rentables.

Por tanto:

¿Qué tenemos que hacer, para que nuestro pequeño negocio sea rentable hoy?
  1. Debemos escoger negocios en los que al menos trabajemos con un margen suficiente. Para hacer frente a nuestros gastos, y que nos quede una rentabilidad suficiente, por nuestro trabajo. Por ello, es fundamental realizar un buen estudio de viabilidad, que nos aporte esta información.
  1. Para empezar, no incurrir en grandes gastos recurrentes, como puede ser el alquiler de local o de maquinaria. El local es importante, pero mejor empezar con uno más pequeño. Cuando ya nos quedé pequeño el local, el negocio tendrá el volumen suficiente para asumir el coste de uno local mayor.
  2. Comparar de forma rigurosa las condiciones y calidad de los proveedores y productos o materia prima, que necesitas para tu negocio. Esto es importantísimo, trabajar con los mejores y tener un producto o materia prima de calidad.

Franquicias baratas y rentables para montar un negocio

Las franquicias son fórmulas que ya funcionan en el mercado, por tanto, son un opción que de entrada, ya nos garantizan un cierto porcentaje de éxito. Aunque como todo en la vida, esto es relativo, puesto que, si optas por una franquicia para emprender tu negocio, ya estas incurriendo en un gasto recurrente más. Que, sumado a los demás gastos fijos, puede suponer en ocasiones que nuestro negocio ya no sea tan rentable. O que necesitemos un mayor volumen de ventas, para que sea rentable.

VENTAJAS de abrir tus negocios rentables con una franquicia:

  • Te ofrecen un negocio con resultados probados, ya en el mercado.
  • Reduces bastante el riesgo, con una formula probada.
  • Posibilidad de formación y asistencia para ti y tu personal.
  • Utilizas una Marca conocida desde el inicio.
  • Publicidad y marketing que las franquicias realizan a nivel global.
  • I+D del franquiciador.
  • Economías a escala.

DESVENTAJAS de abrir tus negocios rentables con una franquicia:

  • Altos pagos de entrada y posteriores royalties.
  • Las decisiones más importantes las toma el franquiciador.
  • Siempre estarás sujeto a las normas que impone la franquicia.
  • Tu margen siembre será más limitado, que un negocio no franquiciado.
  • No eres el propietario de la marca que representas.
  • Parte de tus beneficios siempre son para el franquiciador
  • El éxito de tu negocio, estará siempre vinculado al éxito del franquiciador

Montar un negocio rentable con poca inversión

Para montar negocios rentables con poca inversión solo tenemos que seguir los pasos que estamos describiendo en este artículo. Vamos a tratar de resumirlos en el siguiente enumerado:

  • Descubrir que negocio nos interesa emprender, sobre la base de nuestros conocimientos y pasiones. Pues realizar una actividad que nos gusta y nos apasiona, es la base de todo gran negocio.
  • Comprobar la viabilidad de nuestro proyecto en números y cifras, para asegurarnos de que hay rentabilidad en la idea de negocio. Esto nos asegurara, que entramos en un sector o negocio en el que podemos competir y ser rentables.
  • La franquicia puede ser una buena opción, pero debemos sopesar muy bien las pros y los contras. Si tu sector o negocio lo conoces a fondo, la franquicia ya no es tan buena opción. Porque apenas te aportara nada, y si, que te va a exigir una parte de tu rentabilidad.

Si antes de lanzar tu negocio, trabajas los tres puntos anteriores a fondo, te garantizo que tu negocio ya empieza con muy buen pie. Después hay que trabajar y seguir otras pautas, para que al final tu negocio sea un negocio de éxito.

¿Qué negocios en auge montar?

En todas las épocas vas a encontrar gente o artículos, que te van a recomendar múltiples sectores o trabajos con muy buenas perspectivas futuras. Pero, ¿debemos seguir esos consejos al pie de la letra?  Nuestra recomendación es que, podemos informarnos de esos sectores teóricamente con más futuro. Pero en modo alguno, debe se la panacea para montar nuestro negocio.

De nada nos sirve iniciar un negocio con mucho futuro, si es un sector que no conocemos, ni tenemos la preparación adecuada, y además, no nos gusta. Así tenemos todos lo ingredientes para que nuestro negocio sea un fracaso.

Como emprender un negocio en auge. Negocios rentables desde casa. Ideas de negocios pequeños.Los negocios de poca inversión y mucha ganancia ¿Existen?

¿Como emprender un negocio en auge?

Si para emprender nuestro negocio estamos decididos en apostar por un sector en auge. Ciertamente que lo primero que debemos hacer, es asesorarnos bien sobre todos esos sectores que están en auge. Para ello, como ya hemos hecho anteriormente, debemos hacernos algunas preguntas para sacar conclusiones:

De todos los sectores en auge:

¿Cuáles puedo realizar yo sin problemas?

De todos los sectores en auge, que yo puedo realizar:

¿Cuáles requieren menos inversión para empezar?

De todos los que están en auge, puedo realizar y requieren poca inversión:

¿Cuáles tienen mayor margen o son más rentables?

Si después de haber respondido a estas tres preguntas con datos que avalen tus respuestas, aun tienes varios negocios que pasan los tres cortes. Lo mas razonable, es que, de entre los negocios seleccionado hagas una comparativa de pros y contras de cada uno de ellos, hasta elegir el que más pros tenga para ti.

Si, después de esto tienes dos o más negocios con los mismos pros, debes decantarte por el que mas te apasione de ellos.

Negocios rentables desde casa. Ideas de negocios pequeños

Negocios rentables desde casa hay muchos y muy variados, solo tienes que buscar un poquito por internet. Encontraras guías de todo tipo, para realizar desde, trabajos de costura, e-comerces, plataformas digitales ya sean colaborativas o de servicios etc.

Pero como ya te habrás dado cuenta, en este artículo no pretendemos elaborar ninguna de esas guías, sino que pretendemos darte las pautas básicas para que la elección de tu negocio sea la adecuada.

La idea de empezar tu negocio desde tu propia casa, puede ser muy buena opción siempre que el negocio que hayas escogido te lo permita. Pero:

¿Por qué empezar desde casa es una buena opción?
  1. Porque, podemos en un principio compaginarlo con nuestro propio trabajo asalariado, hasta que nuestro negocio despegue.
  2. Nos evitamos un gasto muy importante en cualquier negocio, como es el gasto del local. Y en los principios esto es fundamental.
  3. Un trabajo desde casa en general, nos permite una gran flexibilidad horaria.
  4. Nos permitirá valorar con el tiempo, si podemos dejar nuestro trabajo asalariado, para dedicarnos plenamente a nuestro negocio.
El trabajo desde casa también tiene desventajas o inconvenientes como:
  • Si no te impones un horario estricto, puedes acabar trabajando los sábados y domingos y en cualquier horario.
  • Si estas muy implicado, tu vida familiar y laborar no tendrán separación alguna.
  • Se puede convertir en una autentica cárcel dentro de tu casa, sin tener casi relación con el exterior, sino saber diferenciar la jornada laboral del esparcimiento.

Los negocios de poca inversión y mucha ganancia ¿Existen?

¡A quien no le gusta que su negocio necesite poca inversión! Y si además, nos da cuantiosas ganancias, pues mejor que mejor ¿no? Pero, ¿realmente es fácil y accesible un negocio de este tipo? Pues la realidad, es que es muy complicado encontrar este tipo de negocios, y no es fácil ni mucho menos.

Pero hay casos en los que se dan, como es el caso de algunos influences que con una inversión mínima, ganan miles de euros al mes. O gente que trabaja los mercados financieros de bolsa desde casa, y también ganan miles de euros. Pero la realidad, es que son casos muy aislados, y no es nada fácil ni común, que se den estas circunstancias.

Por tanto, siento decírtelo, pero el 95% de los negocios requieren de mas inversión y las ganancias no son tan elevadas. Por ello, es en esta liga en la que nos debemos mover y competir. Si lo hacemos bien tendremos un negocio rentable que nos permitirá vivir, eso si con esfuerzo y dedicación.

Ideas de negocios rentables e innovadoras

Una buena idea de negocio que sea rentable e innovadora, es a lo que todo empresario o emprendedor debe aspirar. Una buena idea de negocio, si no es rentable, no nos sirve de nada. Ya hemos visto en los puntos anteriores como saber, si nuestra idea puede ser rentable.

Pero si nuestra idea, además de rentable es innovadora, nos encontramos ante unas de las posiciones mas atractivas para cualquier emprendedor. La innovación en un mundo como el nuestro, supone diferenciarse del resto de competidores, que siguen haciendo lo mismo de siempre.

Que negocios rentables montar en un pueblo.Ideas originales,Negocios online para mujeres.

Ideas de negocio originales e innovadoras, exitosas

Si nuestra idea de negocio es original, tenemos muchas posibilidades de que también sea exitosa. Esto no es así, en el cien por cien de los casos, pero si se da en muchos casos.

Pero ¿qué tiene que tener nuestra idea para que sea original? Pues lo cierto, es que no tenemos que ir buscando algo super novedoso y nuevo. En la mayoría de los casos, basta con que a un trabajo o servicio que ya conocemos le demos una vuelta de tuerca, para convertirlo en original.

Por ejemplo: si tu fabricas relojes de marca, en principio esto lo hacen y muy bien mucho otros. Pero si tus relojes, además de dar la hora, le informan al usuario, cuando mira su reloj del tiempo que va a hacer las siguientes horas u otras prestaciones, que nadie ofrece. Conviertes un negocio de relojes normal, en un negocio de relojes original.

En definitiva, no tenemos que ir buscando el arca perdida, simplemente tenemos que analizar el producto o sector en el que nos movemos. Descubrir las debilidades o deficiencias y mejorarlas, en algo útil para el usuario. En ocasiones no hay deficiencias, pero puede haber un mejor servicio, para el usuario o una prestación añadida, o un mejor entendimiento del servicio prestado al usuario.

La palabra innovar significa entre otras cosas, eso mismo que acabamos de explica. Consiste en transformar algo considerado común o habitual, en algo mucho mejor o excepcional.

Que negocios rentables montar en un pueblo

Los pueblos lejos de ser catastrofistas ante la situación de despoblación, sus gentes más jóvenes, deben verlos como una gran oportunidad. Me explico:

Para muchos, una zona donde hay poca población, sería una zona muy mala para de terminados negocios. Y es cierto, pero esto no quiere decir, que no sea una buena zona para otros negocios.

Por tanto, debemos preguntarnos:

¿Qué negocios pueden funcionar en un pueblo?

Y la respuesta es muy clara, funcionaran aquellos negocios:

  • Que solucionen los problemas que la gente que vive en esos municipios.
  • También funcionaran aquellos negocios que no necesiten un gran numero de ventas para ser rentables.
  • Los negocios online también pueden darse en los pueblos, si el municipio cuenta con conexión de internet adecuada.
¿Qué ventajas tenemos si nuestro negocio está en un pueblo?
  1. Si conseguimos que nuestro negocio funcione y es de carácter local, no tendremos la competencia atroz como en una ciudad.
  2. Si solucionamos carencias o deficiencias de algún servicio esencial, nuestros clientes están más que garantizados.
  3. Una vez establecidos en un pueblo, disuadimos a que entren otras empresas que nos hagan competencia. Pues, quien va a montar un negocio en un pueblo, cuando ya hay alguien que lo está prestando desde hace tiempo.

Negocios online rentables para emprender las mujeres

Las mujeres por el hecho de serlo, y si además, viven en un pueblo rural lo tienen más difícil para salir a delante. Por ello, los negocios online pueden ser una muy buena alternativa para ellas.

Para que los negocios online sean rentables, es totalmente valido todas y cada una de las cuestiones tratadas en los puntos anteriores de este artículo. Si bien, los negocios online tienen algunas particularidades que debemos conocer, si queremos entrar en ellos y competir con el resto.

  1. A diferencia de los negocios de un pueblo, donde la población es escasa. Un negocio online, puede tener como potencial cliente a todo un país o incluso a varios. Con lo cual el número de cliente es muy amplio y heterogéneo.
  2. Lo mas probable es que por novedoso que sea el negocio, seguro que hay alguien que ya lo está prestando. Y si el negocio no es novedoso la competencia será brutal.
  3. En el hipotético caso, de que, seas el primero en hacer algo. Cuenta que en breve tendrás unos cuantos imitadores de tu negocio, que incluso lo pueden mejorar y pasarte por encima.

¿Como competir en un mundo online? tan masificado y competitivo al que te enfrentas, con un negocio online:

  • Debemos ser muy selectivos en el tipo de negocio que escogemos. Tratando de escoger algún nicho de mercado que no esté explotado.
  • Implementar los medios técnicos y digitales más avanzados de nuestro negocio, por personal muy cualificado.
  • Tratar de innovar al abrir nuestro negocio, con algo que marque la diferencia.  
  • No dejar de innovar, aún cuando nuestro negocio funcione relativamente bien.

También te puede interesar:

Guía de ideas

Empresas

Información útil

¡Si te ha gustado nuestro articulo!

¡Por favor, haz clic en la última estrella para calificarlo!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 6

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Resumen de articulo
Ideas de negocios rentables
Titulo
Ideas de negocios rentables
Descripción
Todo lo que tienes que saber para emprender negocios rentables y exitosos. Las ideas en auge mas innovadoras para tu negocio online, desde casa o en tu pueblo.
Autor
Nombre
Admin
Logo
error: Content is protected !!