Estas son las zonas donde el mosquito que contagia el dengue y el zika ya está asentado en España

Index

Estas son las zonas donde el mosquito que contagia el dengue y el zika ya está asentado en España

La presencia del mosquito tigre asiático, vector del dengue y el zika, es una realidad en España. Según los últimos informes, este insecto ya se ha asentado en various zonas del país, lo que supone un riesgo para la salud pública. La expansión territorial de este mosquito es un tema de gran preocupación, ya que puede transmitir enfermedades graves y potencialmente mortales. En este sentido, es fundamental que los ciudadanos y las autoridades estén alerta para tomar medidas de prevención y control. A continuación, se presentan las zonas españolas donde el mosquito tigre asiático ya se ha establecido.

El cambio climático trae el dengue a zonas donde antes no existía

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó a los países europeos el pasado verano sobre la aparición de brotes de dengue en zonas donde antes no existía, debido al cambio climático. Según la ONU, el calentamiento global está generando las condiciones necesarias para que el mosquito tigre, una especie invasora, se instale en países europeos, entre ellos España.

El mosquito tigre en España

El mosquito tigre en España

El mosquito tigre (Aedes albopictus) se ha introducido recientemente en regiones de España, así como en Países Bajos, Portugal y Eslovenia. Se considera la especie de mosquito más invasora y la globalización ha permitido su expansión por mar y tierra.

En España, el mosquito tigre se identificó por primera vez en el año 2004, concretamente en Sant Cugat del Vallés (Barcelona). Sin embargo, en las Islas Baleares, el mosquito tigre se detectó por primera vez en Ibiza en el año 2014 y desde entonces se considera autóctono.

Enfermedades transmitidas por el mosquito tigre

Las principales enfermedades que puede transmitir un mosquito tigre en nuestro ambiente son dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla. Tanto es así que en España ya ha habido casos autóctonos de dengue transmitidos por el mosquito tigre.

Presencia del mosquito tigre en España

A través de un mapa interactivo de Mosquito Alert, disponible en este enlace, se pueden consultar en tiempo real la presencia del mosquito tigre en España por comunidades, provincias y ciudades. Así, se puede observar como está presente y notificado en zonas de Aragón, Cataluña, Andalucía.

Mapa de la presencia del mosquito tigre en España

Mapa

¿Cómo llegó el mosquito tigre a España?

El mosquito tigre puede haber llegado a nuestro país durante el transporte de personas, neumáticos o mercancías donde se encuentre agua retenida.

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha asegurado que el calentamiento global está generando las condiciones necesarias para que el mosquito tigre se instale en países europeos. La globalización ha permitido su expansión por mar y tierra.

Es importante estar alerta y tomar medidas para prevenir la propagación de este mosquito invasor y las enfermedades que puede transmitir.

José Manuel Pérez

Soy José Manuel, un experto en temas de actualidad nacional española y colaborador del Diario Online, un periódico independiente que se caracteriza por ofrecer información veraz y objetiva. Mi pasión por el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para brindar a nuestros lectores contenido relevante y de calidad. Con mi experiencia y conocimientos, me esfuerzo por contribuir al debate público y mantener informada a nuestra audiencia sobre los acontecimientos más importantes en España. ¡Sígueme para estar al tanto de toda la actualidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir