Israel González destaca la importancia de la accesibilidad con el Centro Español del Subtitulado y Audiodescripción

En un esfuerzo por promover la inclusión y accesibilidad en los medios de comunicación, Israel González ha destacado la importancia de la accesibilidad en la sociedad actual. En este sentido, el Centro Español del Subtitulado y Audiodescripción juega un papel fundamental en la promoción de la accesibilidad universal. Gracias a la labor de este centro, personas con discapacidad pueden acceder a contenidos audiovisuales que, de otra manera, les serían inaccesibles. La iniciativa de Israel González busca concienciar sobre la importancia de la accesibilidad en los medios, para que todas las personas puedan disfrutar de los mismos derechos y oportunidades.

Index

Accesibilidad en la pantalla: Israel González destaca la importancia del subtítulado y audiodescripción

El Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA) lucha por la igualdad de condiciones para que todas las personas, con o sin discapacidad sensorial, puedan disfrutar de una cultura audiovisual accesible.

Según Israel González, director gerente de CESyA, los subtítulos son una medida de apoyo y accesibilidad para que personas con discapacidad auditiva puedan seguir un contenido audiovisual en igualdad de condiciones que alguien que no tiene una pérdida total o parcial de audición.

La importancia de la audiodescripción

La importancia de la audiodescripción

La audiodescripción es una descripción oral en off de algo que está ocurriendo en pantalla o de un contenido audiovisual. Se dirige a personas ciegas o con discapacidad visual y narra lo que está ocurriendo. La audiodescripción se hace en huecos donde no haya sonido, para que no pise el audio original de la película o la obra de teatro.

El trabajo del CESyA

CESyA se creó en 2005 y su trabajo comprende desde la asesoría, consultoría, hasta la proporción de recursos y herramientas de apoyo para todo lo que tiene que ver con subtítulos y audiodescripción. Ofrecen, entre otras cosas, manuales y guías de buenas prácticas. Distintas empresas y entidades que se dedican a prestar servicios de subtitulado y audiodescripción han sido evaluadas por CESyA.

Además, CESyA ha realizado labores de concienciación, sensibilización y visibilización de la discapacidad. Trabajan sobre todo en televisión y cine, pero también en teatros, festivales de música o de cine, como el de San Sebastián. Tratan de tocar todos los entornos posibles para asegurar la igualdad de condiciones en el acceso a ese contenido y que se respeten así los derechos de las personas con discapacidad, dice Israel.

Avances y desafíos

Aunque se ha avanzado desde 2005, todavía queda mucho por hacer. Uno de los avances es que inicialmente se obligaba a una cantidad de horas de emisión de contenido subtitulado y audiodescrito en televisión. Cambios de normativas han llevado a que ahora también haya un mínimo de contenido televisivo que se tienen que subtitular y audiodescribir, pero también horas obligatorias para hacerlo que incluyen el prime time.

Israel también sabe que hay quejas cuando un subtítulo se superpone a un rótulo informativo en televisión y que hay una gran diferencia entre las emisiones en directo y las que no lo son. La realidad es que no hay mucha oferta de contenido audiodescrito y la oferta pequeñita que hay tampoco llega, cuenta Israel.

Según datos que recoge CESyA, en España hay más de dos millones de personas que no pueden acceder al contenido audiovisual por una discapacidad visual o auditiva.

Jorge Gutiérrez

Soy Jorge, un apasionado experto en periodismo y actualidad. Mi pasión por la información me llevó a formar parte del equipo de Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Como autor en este medio, me dedico a investigar, analizar y redactar las noticias más relevantes del panorama español, siempre buscando ofrecer a nuestros lectores una visión objetiva y completa de los acontecimientos más importantes. Mi compromiso con la verdad y la ética periodística me impulsa a brindar un contenido de calidad, veraz y de interés para nuestra audiencia. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo tan profesional y comprometido con la información de calidad. ¡Sigue Diario Online para mantenerte informado de todo lo que sucede en España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir