Coches de hidrógeno: alternativa o realidad.

Llevamos años esperando que los coches de hidrógeno sean una realidad, pero lo cierto es que, a día de hoy aun, no podemos decir que son una alternativa viable. Todos sabemos que el hidrógeno es uno de los elementos mas abundante de nuestro planeta. Por ello, resultaría muy interesante para todos, que efectivamente pudiéramos utilizarlo como combustible.

Como primer punto a favor del hidrógeno como combustible, podemos señalar, que no estamos ante un recurso natural como el petróleo. El hidrógeno hay que fabricarlo y podemos hacerlo de varias formas.

Pero si queremos que sea una alternativa a los combustibles fósiles, solamente podemos utilizar aquellas fórmulas de generación que sean limpias o no contaminantes. 

La electrolisis es una de esas fórmulas limpias que podemos utilizar, pero tiene el inconveniente que actualmente resulta bastante cara. Por el contrario, hay otras fórmulas de generación más baratas, pero que igualmente seguimos contaminando para generar el hidrógeno.

De entrada la infraestructura necesaria para montar las hidrogeneras necesarias, suponen un coste veinte veces mayor en coste, que la necesaria para una electrolinera de carga rápida.

En cuanto a la seguridad estamos ante un gas muy inflamable.  Por más que quieran evitarlo los constructores, se pueden causar fugas del depósito con terribles consecuencias. También la vida útil del deposito del coche de hidrógeno esta limitada por normativa a 15 años. Por otro lado, la potencia del tanque de hidrógeno se reduce con el tiempo, disminuyendo la autonomía del vehículo.

¿Como es el coche pila de hidrógeno?

Lo cierto es que en el funcionamiento es bastante parecido al coche de gasolina o diésel. Estos coches disponen de un tanque de hidrógeno que mezclado con el oxigeno mueven el vehículo.

La recarga del tanque es rápida como los coches habituales, con la diferencia que los coches de hidrógeno no emiten gases contaminantes, pues tan solo expulsan vapor de agua. 

La reacción química entre el hidrógeno y el oxigeno se genera en lo que llamamos pila de combustible. Produciendo la electricidad necesaria que alimenta el motor eléctrico, y la energía sobrante la almacena en la batería.

En cuanto a consumos si lo comparamos con el coche eléctrico, lo cierto es que un coche de hidrógeno necesita mas energía para recorrer 100 km que uno coche eléctrico. Por tanto, estamos ante un coche al que aun tienen que vencer todos estos inconvenientes, para considerarlo alternativa real. 

En definitiva, el coche de pila de hidrógeno es un coche con motor eléctrico, cuya electricidad se produce en la pila de combustible, en lugar de suministrarla la batería como en el caso de los coches eléctricos.

Si bien es cierto que algunos constructores ya han conseguido prototipos de coches de hidrógeno con prestaciones y autonomías muy aceptables. Lo cierto es que faltan algunas barreras más que salvar para considera al coche de hidrógeno una alternativa real. Los talleres de reparación tampoco están preparados para este tipo de vehículos.

Pros de los coches de hidrógeno

-Son una alternativa que no, nos haría cambiar los hábitos a los conductores.

-Tienen una autonomía muy parecida a los coches de combustibles fósiles.

-El repostaje es rápido y no tenemos que tenerlo horas y horas conectado.

-Hay varios Prototipos ya muy perfeccionados con prestaciones idénticas a los coches de gasolina o diésel.

Contras de los vehículos de hidrógeno

-Coste de producción del hidrogeno con métodos limpios muy alto y poco eficiente.

-Infraestructura necesaria para la distribución en hidrogeneras inexistente y muy costosa.

-Consumo por kilometro recorrido superior al de los coches eléctrico.

Conclusión:  

A nuestro   modo de ver, seguimos siendo optimistas respecto de los coches de hidrógeno. Si bien las barreras que todavía siguen existiendo para poder considérelo una verdadera alternativa, pueden salvarse con la voluntad de todos: constructores, instituciones y gobiernos.

Es necesario y prioritario que se quiera apostar por este tipo de combustible, que no esquilma nuestro planeta.

Y siempre que seamos capaces de producir el hidrógeno a gran escala por métodos limpios y eficaces, para tener un medio ambiente más cuidado, sera valido. 

Lamentablemente a día de hoy no es factible comprar un modelo de coche de hidrógeno. Precio muy alto, muy pocos puntos de recarga o casi inexistentes para repostar, y tecnología de producción de hidrógeno a gran escala poco desarrollada.

También te puede interesar:

Coches familiares

Información del mundo del motor

Diarionline.es

¡Si te ha gustado nuestro articulo!

¡Por favor, haz clic en la última estrella para calificarlo!

Puntuación media 4.9 / 5. Recuento de votos: 8

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Resumen de articulo
Coches de hidrógeno: alternativa o realidad.
Titulo
Coches de hidrógeno: alternativa o realidad.
Descripción
Coches de hidrógeno: ¿merece la pena apostar por estos vehículos? ¿Como es el coche con pila de hidrógeno ? ¿el precio de estos coches es asequible? Si quieres saber las respuesta no puedes dejar de leer este articulo.
Autor
Nombre
admin
Logo
error: Content is protected !!