Protección Civil activará este miércoles 50 sirenas que alertarán por riesgo químico en Cataluña: estos son los 50 municipios donde sonarán las alarma

En un esfuerzo por garantizar la seguridad ciudadana, la Protección Civil ha anunciado que activará este miércoles 50 sirenas que alertarán a la población en caso de riesgo químico en Cataluña. Esta medida tiene como objetivo prevenir posibles riesgos y protger la salud de los ciudadanos en caso de una emergencia química. A continuación, se presentan los 50 municipios donde sonarán las alarmas, con el fin de que la población esté preparada y alerta en caso de una emergencia. Esta iniciativa es un paso importante hacia una Cataluña más segura.

Alerta Química en Cataluña: Sirenas Sonarán este Miércoles para Probar Sistemas de Emergencia

Alerta Química en Cataluña: Sirenas Sonarán este Miércoles para Probar Sistemas de Emergencia

El próximo miércoles, Protección Civil realizará un simulacro de alerta química en 22 municipios de la demarcación de Barcelona, que afectará a más de 500.000 personas. El objetivo es probar que los sistemas de alerta funcionan y preparar a la ciudadanía ante un accidente de este tipo.

Un total de 50 sirenas sonarán en los municipios de la región, incluyendo Barcelona, Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, el Prat de Llobregat, Viladecans, Sant Boi de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Feliu de Llobregat, Santa Coloma de Cervelló, Sant Andreu de la Barca, Martorell, Abrera, Olesa de Montserrat, Esparreguera, Castellbisbal, Polinyà, Santa Perpètua de Mogoda, Terrassa, Granollers, Lliçà de Vall, Montornès del Vallès y Parets del Vallès.

Además de las sirenas, se enviará un mensaje de alerta a los teléfonos móviles de las personas que se encuentran en la zona de riesgo, informándoles de que no es un riesgo real. El sonido de la sirena será similar al de una ambulancia y avisará a los ciudadanos de que se deben confinar.

En el caso de las personas sordas, recibirán un mensaje específico tipo SMS que les alertará de que se ha iniciado el sonido de alerta y también recibirán el mensaje de Protección Civil.

En Sant Boi de Llobregat, además de las sirenas y las alertas telefónicas, también se realizarán pruebas de confinamiento en cuatro mercados municipales, 14 centros docentes y cuatro centros de trabajo. Según ha explicado el subdirector de Programas en Protección Civil, Sergio Delgado, se ha elegido Sant Boi porque es el municipio que más población tiene dentro de una zona teórica de riesgo químico, con 80.000 personas.

La prueba durará unos 15 minutos y durante el inicio se enviará la alerta a los teléfonos móviles para informar de que no es un riesgo real.

La directora general de Protección Civil, Marta Cassany, el subdirector de Programas en Protección Civil, Sergio Delgado, y la Jefa de Servicio de Tecnología de Protección Civil, Raquel Canet, han explicado que el objetivo del simulacro es probar que los sistemas de alerta funcionan y preparar a la ciudadanía ante un accidente de este tipo.

José Manuel Pérez

Soy José Manuel, un experto en temas de actualidad nacional española y colaborador del Diario Online, un periódico independiente que se caracteriza por ofrecer información veraz y objetiva. Mi pasión por el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para brindar a nuestros lectores contenido relevante y de calidad. Con mi experiencia y conocimientos, me esfuerzo por contribuir al debate público y mantener informada a nuestra audiencia sobre los acontecimientos más importantes en España. ¡Sígueme para estar al tanto de toda la actualidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir