Taxistas de Barcelona organizan una marcha lenta por Gran Via este martes, bloqueando el centro de la ciudad con la intención de manifestar sus reclam

En un llamamiento a la acción, los taxistas de Barcelona han decidido organizarse y tomar medidas contundentes para hacer oír sus voces. Este martes, una marcha lenta por la emblemática Gran Vía de la ciudad condal tiene como objetivo bloquear el centro de la ciudad, con el fin de visibilizar sus reclamos y exigir mejoras en su situación laboral y económica. Esta decisión se toma después de meses de inestabilidad y precariedad en el sector, que ha llevado a los conductores a sentirse abandonados y desprotegidos por las autoridades. La marcha lenta busca ser un llamado de atención a las autoridades para que tomen medidas efectivas para solucionar los problemas que aquejan a este gremio.

Taxistas de Barcelona se movilizarán con marcha lenta en Gran Via para reclamar mejoras laborales y económicas

Taxistas de Barcelona se movilizarán con marcha lenta en Gran Via para reclamar mejoras laborales y económicas

Este martes, los taxistas de Barcelona, convocados por Élite Taxi, llevarán a cabo una marcha lenta en la Gran Via de les Corts Catalanes para reclamar mejoras laborales y económicas. La protesta, que se espera sea masiva, comenzará a las 9:30 horas de la mañana en las Torres Venecianas de plaza España y se prolongará hasta las 14 horas.

Según el colectivo, la intención es bloquear el tráfico en la vía, una de las centrales de la ciudad, y aparcar los taxis en los tres carriles centrales. Una vez lleguen a la Gran Via, los taxistas celebrarán una asamblea en el cruce con Passeig de Gràcia para decidir qué acciones serán las siguientes si no se regulan las plataformas ni se comprometen a poner un número clausus de VTC's en Cataluña.

Los taxistas también piden que se incrementen los controles por parte de la Guardia Urbana y Mossos d'Esquadra a las VTC's, ya que consideran que las plataformas Cabify, Uber y Bolt prestan servicio con VTC's ilegales. El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, aseguró que cada vez hay más VTC de plataforma sin licencia urbana y sin permiso operando y robándonos el trabajo.

La movilización se anunció el pasado jueves en respuesta a una performance de Cabify en la estación de Sants y por la falta de regulación de los VTCs en Barcelona. Los taxistas denuncian la impunidad que tienen las plataformas y piden que se tomen medidas para regular su actividad.

Se espera que la marcha lenta atraiga a unos 2.000 taxis y que el tráfico vuelva a la normalidad sobre las 14 horas. La protesta es una llamada de atención para las autoridades para que tomen medidas efectivas para proteger los intereses de los taxistas y regular la actividad de las plataformas.

Este evento es una oportunidad para que los taxistas de Barcelona hagan oír su voz y reclamen un cambio en la regulación de la actividad de los VTC's en la ciudad.

Jorge Vidal

Hola, soy Jorge, redactor jefe con amplia experiencia en el periodismo digital. En Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española, me encargo de supervisar la redacción y publicación de noticias relevantes y veraces. Mi pasión por la información me impulsa a garantizar la calidad y objetividad en cada artículo que se publica en nuestra web. Con un enfoque en la veracidad y la imparcialidad, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores una cobertura completa y rigurosa de los acontecimientos más importantes en España. ¡Gracias por confiar en nuestro trabajo en Diario Online!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir