Turbulencia en el tenis: grupo de activistas interrumpe partidos en el Masters 1.000 de Roma

El mundo del tenis se vio sacudido la pasada semana en el Masters 1.000 de Roma, uno de los torneos más importantes del calendario ATP. Un grupo de activistas decidió tomar medidas drásticas para llamar la atención sobre una causa que consideran urgente, interrumpiendo varios partidos en diferentes pistas del Foro Itálico. La turbulencia generada por esta acción sorprendió a jugadores y espectadores por igual, y ha generado un intenso debate en torno a la relación entre el deporte y la activismo político. ¿Cuáles fueron las razones detrás de esta acción y cómo reaccionaron los organizadores y los jugadores involucrados?

Turbulencia en el tenis: activistas medioambientales interrumpen partidos en Masters de Roma

Turbulencia en el tenis: activistas medioambientales interrumpen partidos en Masters de Roma

El Masters 1.000 de Roma vivió un día de intensa emoción y sorpresas, pero no solo por los resultados en la cancha. La jornada del lunes se vio embarrada por una serie de protestas medioambientales que interrumpieron dos partidos del turno de mañana.

Un grupo de activistas del movimiento italiano Ultima Generazione, que lucha contra el cambio climático mediante la desobediencia civil no violenta, se presentó en las pistas Pientrangeli y 12 del Foro Itálico, donde se desarrolla el torneo. Los activistas, ataviados con chalecos naranjas, ejecutaron sus acciones de protesta en los partidos entre la estadounidense Madison Keys y la rumana Sorana Cirstea, y en el de dobles entre el binomio formado por el mexicano Santigo González y el francés Edouard Roger-Vasselin y el formado por el salvadoreño Marcelo Arévalo y el croata Mate Pavic.

Las imágenes difundidas del momento muestran a los activistas interrumpiendo los duelos con gritos desde la grada, pegándose a la estructura aplicando pegamento en sus pies, lanzando confetti sobre la pista y sentándose en la tierra batida para obligar a la seguridad del evento a su desalojo.

La protesta medioambiental obligó a interrumpir los partidos, lo que generó un clima de tensión en el estadio. Sin embargo, la seguridad del evento logró desalojar a los activistas sin incidentes graves.

Este tipo de acciones de protesta no son nuevas para el grupo Ultima Generazione, que ha realizado manifestaciones similares en otros eventos deportivos y culturales en Italia. La organización busca llamar la atención sobre la emergencia climática y exigir medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El incidente no afectó la continuidad del torneo, ya que los partidos se reanudaron una vez que los activistas fueron desalojados. Sin embargo, la presencia de este tipo de protestas en eventos deportivos de alto nivel es un recordatorio de la importancia de abordar la cuestión climática de manera urgente y efectiva.

Susana Vidal

Soy Susana, redactora de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la escritura y la veracidad de la información me lleva a investigar a fondo cada noticia que publicamos. Con un enfoque objetivo y crítico, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad. Mi compromiso es mantener informada a la sociedad española, abordando temas de interés público con profesionalismo y ética periodística. ¡Gracias por seguirnos en nuestra plataforma digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir