Unas 4.000 personas en Madrid exigen al Gobierno romper relaciones con Israel y cesar la violencia en Gaza

En un emocionante y poderoso muestra de solidaridad con el pueblo palestino, unas 4.000 personas se concentraron en Madrid para exigir al Gobierno español que rompa relaciones diplomáticas con Israel y que cese la violencia en Gaza. La multitud, integrada por personas de todas las edades y procedentes de diversas organizaciones sociales y políticas, se reunió en el centro de la capital española para reclamar justicia y paz para la población palestina. Con pancartas y consignas, los manifestantes expresaron su repudio a la ocupación israelí y su apoyo a la causa palestina, exigiendo al Gobierno que adopte medidas concretas para detener la violencia y promover la paz en la región.

Index

Manifestación pacífica en Madrid: miles de personas exigen reconocimiento del Estado Palestino y fin a la violencia en Gaza

Unas 4.000 personas se han manifestado este sábado en Madrid para pedir al Gobierno que rompa las relaciones con Israel y han alzado la voz para exigir el alto al fuego en Gaza.

La marcha, convocada por las Asambleas por la Resistencia Palestina, ha conmemorado el 76 aniversario de Al Nakba, término árabe que significa catástrofe y que hace referencia a la huida de cerca de 700.000 personas de sus hogares -hacia Cisjordania, la Franja de Gaza y países de la región- tras la creación en 1948 del Estado de Israel.

Exigencias de los manifestantes

Exigencias de los manifestantes

Los manifestantes han pedido que España rompa las relaciones con Israel y que se reconozca al Estado Palestino, aunque los portavoces de la manifestación han asegurado que no es suficiente.

Vivi Rivas, portavoz de la asociación Contracorriente, ha lamentado que España siga manteniendo relaciones diplomáticas y comerciales con Israel. No es suficiente (reconocer a Palestina) porque este Gobierno, que se hace llamar progresista, lo reivindica mucho, cuando siguen manteniendo relaciones comerciales y diplomáticas con Israel, sigues estando dentro de la OTAN, que es su principal apoyo, sigues invirtiendo miles y miles de millones en armamento.

Criticas al reconocimiento de Palestina

Saad Youssef, miembro de la Juventud Palestina Al-Yudur, se ha mostrado en desacuerdo del reconocimiento de Palestina porque eso se encuadraría dentro de los acuerdos de Oslo que son humillantes. El Gobierno lo va a intentar vender como que es una victoria para el pueblo palestino, pero en realidad es una victoria para los intereses imperialista, a los que les interesa mantener este marco teóricamente de acuerdos de paz para continuar una colonización lenta que es la que hemos visto y vivido desde los últimos 30 años.

Llamado a la acción

Irene Montero, candidata de Podemos a las elecciones europeas y exministra de Igualdad, ha pedido al Gobierno que rompa de inmediato las relaciones diplomáticas con Israel y ha criticado la hipocresía del Ejecutivo porque reconoce al Estado Palestino y también dice que Israel es un país amigo.

No sabemos qué más tiene que pasar para que el presidente haga algo concreto para poner fin al genocidio y para aislar a los genocidas Netanyahu e Israel. Reconocer al Estado Palestino mientras dices que Israel es un país amigo de España y no abordas el embargo total de armas es pura hipocresía, es una medida cosmética que no va a servir para parar el genocidio. No hacer nada pudiendo hacerlo es hipocresía o, aún peor, complicidad.

Por otro lado, Montero ha mostrado su descontento con RTVE porque no se han posicionado en contra de la participación de Israel en Eurovisión y ha afirmado que la mejor manera que tiene España para ganar Eurovisión es no participando porque apela a que la sociedad haga lo que pueda para parar este genocidio.

Con el dolor que sabemos que le puede causar a los eurofans y desde la admiración completa a Nebulosa que ya nos ha demostrado que con la música se puede defender la libertad y diversidad, creemos que la mejor forma que España tiene de ganar este Festival es no participando.

Laura Ramírez

Hola, soy Laura, periodista de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la verdad y la objetividad me impulsa a investigar a fondo cada noticia que presento, brindando a nuestros lectores información veraz y relevante. Con una pluma ágil y comprometida, busco transmitir los hechos con claridad y rigor, contribuyendo a la formación de una sociedad informada y crítica. En Diario Online, trabajamos con el firme propósito de ser un referente en el periodismo digital, manteniendo siempre nuestra independencia y profesionalismo. ¡Gracias por seguirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir