Activistas lanzan un mensaje contra los subsidios a la energía fósil en Barcelona con un pintado de gigantescas yates

En un impactante y creativo llamado a la acción, un grupo de activistas ambientales ha llevado a cabo una acciones simbólicas en el puerto de Barcelona para denunciar los subsidios a la energía fósil. Con el fin de concienciar a la opinión pública sobre los efectos devastadores del cambio climático, los activistas han pintado yates gigantes en el suelo del puerto, simbolizando la influencia del dinero en la toma de decisiones políticas sobre la energía. Esta acción artística busca llamar la atención sobre la necesidad de abandonar los combustibles fósiles y apostar por fuentes de energía renovable. ¿Qué tan efectiva será esta acción en cambiar la conciencia sobre el cambio climático?

Activistas pintan mensaje contra subsidios a la energía fósil en Barcelona

Activistas pintan mensaje contra subsidios a la energía fósil en Barcelona

Un grupo de activistas de Rebelión o Extinción y Rebelión Científica llevaron a cabo una acción en la Marina Port Vell de Barcelona, donde rociaron con pintura negra biodegradable varios megayates atracados en el puerto.

La acción forma parte de la campaña internacional Stop EU Fossil Subsidies, promovida por organizaciones ecologistas europeas, que busca el fin de los subsidios a los combustibles fósiles. Esta iniciativa se dirige a los gobiernos y partidos políticos que se presentan a las próximas elecciones europeas.

Una veintena de personas participaron en la acción, desplegando pancartas con lemas como Los subsidios fósiles financian la extinción y Combustibles fósiles + turismo de lujo = sequía y crisis climática. También gritaron consignas como Basta de subsidios a la extinción, Vuestro lujo, nuestra sequía y Extinción, rebelión.

Varios agentes de la policía portuaria de Barcelona acudieron al lugar de la acción, mientras que en los barcos, algunos de sus tripulantes limpiaban la pintura.

Los activistas enfocaron su acción en los megayates porque consideran que son uno de los ejemplos más evidentes de un estilo de vida insostenible, propiedad de multimillonarios que son los primeros responsables de la crisis ecosocial, al mantener un sistema económico injusto y desigual.

Nate Rugh, miembro de Rebelión Científica, destacó que un 1% de las personas más ricas del mundo contaminan más que el 50% de la población más pobre. También argumentó que mientras los megayates atracan en el puerto barcelonés, Cataluña está al borde de la quiebra del sector agrícola, con una sequía sin precedentes y pagando a las hidroeléctricas.

Rugh agregó que esto es una advertencia clara de que hay que dejar de quemar combustibles fósiles, algo que es criminal y cortoplacista. También mencionó que en el año 2023, según sus datos, se han destinado al menos 405.100 millones de euros en subsidios a la industria fósil en la Unión Europea, tanto directos como indirectos.

Los megayates, según los activistas, son beneficiarios de estos subsidios al estar exentos de pagar impuestos por las emisiones que producen, según el Régimen de comercio de derechos de emisión de la Unión Europea.

La acción de hoy en Barcelona es la primera de una próxima semana de movilizaciones en Madrid, donde activistas por la justicia climática tienen prevista una acción directa el día 2 de junio de carácter masivo.

El movimiento Rebelión o Extinción y Rebelión Científica se constituyó ante la emergencia climática, presente en un total de 72 países, formada por unos 1.140 grupos locales, favorables a la desobediencia civil en pro de la justicia climática.

Jorge Gutiérrez

Soy Jorge, un apasionado experto en periodismo y actualidad. Mi pasión por la información me llevó a formar parte del equipo de Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Como autor en este medio, me dedico a investigar, analizar y redactar las noticias más relevantes del panorama español, siempre buscando ofrecer a nuestros lectores una visión objetiva y completa de los acontecimientos más importantes. Mi compromiso con la verdad y la ética periodística me impulsa a brindar un contenido de calidad, veraz y de interés para nuestra audiencia. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo tan profesional y comprometido con la información de calidad. ¡Sigue Diario Online para mantenerte informado de todo lo que sucede en España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir