Algunos motivos detrás de por qué debemos evitar hacer esperar a nuestros perros por la comida y cómo esto puede afectar su bienestar emocional

La relación entre los seres humanos y sus mascotas es fundamental para el bienestar emocional de ambas partes. Sin embargo, a menudo nos olvidamos de que nuestros perros también tienen necesidades y sentimientos. Uno de los aspectos más importantes para el bienestar de nuestros perros es la alimentación. La espera excesiva por la comida puede generar estrés y ansiedad en nuestros compañeros caninos. Esto puede llevar a problemas de comportamiento y affectar negativamente su bienestar emocional. Es fundamental comprender que los perros tienen un ritmo metabólico rápido y necesitan comer con regularidad para mantener su energía y salud. En este artículo, exploraremos los motivos detrás de por qué debemos evitar hacer esperar a nuestros perros por la comida y cómo esto puede afectar su bienestar emocional.

Index

La verdad sobre por qué evitar hacer esperar a nuestros perros por la comida y cómo esto afecta su bienestar emocional

Algunos de los comportamientos que les enseñamos a nuestros perros pueden tener consecuencias negativas en su bienestar emocional. Uno de estos comportamientos es el famoso espera mientras le colocamos el cuenco de comida, y luego le damos la orden de que coma. Aunque parezca que estamos educando a nuestro perro, en realidad podríamos estar creando un problema grave de ansiedad.

Sonia Losada, profesora en activo del curso profesional de Educación canina y Adiestramiento de l'Escola d'oficis de Catalunya, explica que podríamos estar creando un perro que sea ansioso con la comida, que engulla, que no mastique y que busque comida por la calle o rebusque siempre.

El origen de esta práctica

El origen de esta práctica

Este hábito de hacer esperar a nuestros perros por la comida se originó en los estudios sobre lobos realizados por Rudolph Schenkel y David Mech. Estos estudios reflejaban los comportamientos observados en los lobos, en cuya manada comía primero el macho alfa o reproductor.

En los años 80, se empezó a hablar de que el perro venía del lobo, y se identificaron los comportamientos de los perros con los de estos animales. Alguien leyó que el macho alfa come antes y, como en esa época prevalecía la Teoría de la dominancia para educar a los perros, se pensó que había que ser líder del perro y, por tanto, había que comer antes que el perro.

El problema con esta práctica

La comida es un recurso primario y no debería ser utilizada como premio. La experta en educación canina cree que el perro debe comer cuando tiene hambre y que debe ganarse los recursos, pero no por comida.

La comida no debería ser un premio, ya que esto puede provocar ansiedad en el perro. La experta afirma que la comida es un bien de primera necesidad y que, por lo tanto, el perro debe comer cuando tiene hambre.

Consecuencias de hacer esperar a nuestros perros por la comida

Este comando puede convertir a nuestro perro en un ansioso con la comida, provocando que engulla, que no mastique, que busque comida por la calle o que siempre ande rebuscando comida.

La experta concluye que no hay razón para hacer esperar a nuestro perro por la comida y que debemos reflexionar sobre por qué hacemos las cosas y dejar de hacer esperar a nuestro perro por la comida.

Recuerda que la comida es un recurso primario y que nuestro perro debe comer cuando tiene hambre. ¡No hagas esperar a tu perro por la comida!

Susana Vidal

Soy Susana, redactora de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la escritura y la veracidad de la información me lleva a investigar a fondo cada noticia que publicamos. Con un enfoque objetivo y crítico, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad. Mi compromiso es mantener informada a la sociedad española, abordando temas de interés público con profesionalismo y ética periodística. ¡Gracias por seguirnos en nuestra plataforma digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir