Almeida parafrasea a Puente tras el resultado del 9-J: "Pedro Sánchez es un puto perdedor"

Index

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebra la victoria del PP en las elecciones europeas

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha manifestado su satisfacción por el resultado de las elecciones europeas del pasado domingo, en las que el Partido Popular (PP) ha sido el ganador y ha triplicado la diferencia con el Partido Socialista (PSOE). Hay un ganador y un perdedor. Hay un ganador que es el Partido Popular, que triplica la diferencia con el Partido Socialista y le saca 700.000 votos, ha declarado.

El regidor madrileño se ha mostrado sorprendido por la reacción del PSOE y su candidata, Teresa Ribera, a la que ha calificado de euforia de una derrota. Celebrar las derrotas es lo último que esperaba ya en el Partido Socialista, que es lo que está haciendo sucesivamente, ha asegurado.

Pedro Sánchez, un puto perdedor

Pedro Sánchez, un puto perdedor

Según Martínez-Almeida, los españoles han dicho el domingo que a Pedro Sánchez le queda un día menos en la Moncloa. El alcalde ha destacado el guantazo que se ha llevado el presidente del Gobierno en las elecciones europeas. Es un puto perdedor porque se ha presentado a cinco elecciones generales, ha perdido tres y solo ha ganado dos con el peor resultado que ha tenido un candidato del PSOE, ha sentenciado.

Para Martínez-Almeida, la vocación de Pedro Sánchez no es que la mayor parte de los ciudadanos se agrupen en torno al proyecto del Partido Socialista, sino ser presidente del Gobierno, por lo que le da igual que el PSOE haya pintado de rojo solo Cataluña, Navarra, Canarias y dos provincias del País Vasco. El resto del mapa es del PP, ha afirmado.

Un cambio en el mapa político

El Partido Popular ha sido el más votado en las elecciones europeas en alrededor de 4.829 municipios, frente al PSOE, que es primera fuerza en 2.226 localidades. Esto supone un cambio con respecto a los últimos comicios europeos en el año 2019, cuando los socialistas consiguieron hacerse con la victoria en la gran mayoría de Comunidades Autónomas.

Por todo ello, Martínez-Almeida se pregunta por qué Pedro Sánchez no convoca elecciones como hizo tras los resultados de los pasados comicios municipales y autonómicos. La diferencia del Partido Popular ayer, en términos porcentuales, es superior a la que sacamos en las municipales. ¿Por qué ahora no convoca? Que nos lo explique de palabra o por carta, ha vuelto a preguntarse.

Un gran resultado electoral en la ciudad de Madrid

El alcalde ha valorado los datos que ha obtenido el Partido Popular en la ciudad de Madrid, donde ha ganado en 16 de los 21 distritos de la capital con un 41,79% de los votos, frente al PSOE, la segunda fuerza política en estos comicios en Madrid, que ha conseguido un 27,74% de los sufragios. Un gran resultado electoral que revalida la confianza que nos dieron los madrileños hace un año, según Martínez-Almeida, con más votos que las tres izquierdas juntas.

En los cinco distritos donde no ha ganado el PP (Centro, Puente de Vallecas, Villa de Vallecas, Usera y Villaverde), la victoria ha sido para el PSOE. El objetivo del regidor madrileño es ser la primera fuerza en todos los distritos pero, justifica, el desplome brutal de Más Madrid ha hecho que el voto de la izquierda se haya agrupado en torno al Partido Socialista en esos distritos.

Malos resultados para Más Madrid

Malos resultados, por tanto, para Más Madrid, que en opinión de Almeida está más cerca de quedarse sin representación en el Ayuntamiento. Para el alcalde hay una batalla entre Rita Maestre y Mónica García por el control de Más Madrid y la actual líder del partido en el Ayuntamiento quiere ir a la Asamblea de Madrid, algo que llevo diciendo desde hace mucho tiempo. La propia Maestre ha reconocido que los resultados de los comicios del 9-J son malos, sin matices. Sumar solo ha conseguido el 6,11% de los votos en Madrid ciudad, lo que le ha dejado en la cuarta posición.

José Manuel Pérez

Soy José Manuel, un experto en temas de actualidad nacional española y colaborador del Diario Online, un periódico independiente que se caracteriza por ofrecer información veraz y objetiva. Mi pasión por el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para brindar a nuestros lectores contenido relevante y de calidad. Con mi experiencia y conocimientos, me esfuerzo por contribuir al debate público y mantener informada a nuestra audiencia sobre los acontecimientos más importantes en España. ¡Sígueme para estar al tanto de toda la actualidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir