Andalucía prevé un verano "complicado" por la falta de médicos y pide al Ministerio de Sanidad "asumir" sus responsabilidades

Index

Andalucía prevé un verano complicado por la falta de médicos y pide al Ministerio de Sanidad asumir sus responsabilidades

La comunidad autónoma de Andalucía se enfrenta a un verano complicado en cuanto a la atención sanitaria se refiere. La falta de médicos en el sistema público de salud es una realidad que preocupa a las autoridades regionales. Ante esta situación, el gobierno andaluz ha lanzado un llamado al Ministerio de Sanidad para que asuma sus responsabilidades y colabore en la busca de soluciones para paliar esta déficit de profesionales. La situación es especialmente preocupante en áreas rurales, donde la escasez de médicos es aún más acusada.

La Junta de Andalucía denuncia la falta de médicos en España y solicita soluciones al Ministerio de Sanidad

El desacuerdo entre las comunidades gobernadas por el PP y el Ministerio de Sanidad sobre el déficit de médicos en España y las soluciones para resolver el problema ha vuelto a quedar patente en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

El déficit estructural de facultativos se suma este año a otra dificultad añadida. La promoción de médicos internos residentes (MIR) de 2020 comenzó su formación en septiembre, más tarde de lo habitual, debido a la pandemia de la covid. De forma que este año no terminarán hasta después del verano y, por lo tanto, no podrán trabajar en el período estival.

Esta situación excepcional afecta a unos 2.000 MIR en toda España y a 369 en Andalucía, a lo que se suman los aproximadamente 500 cupos de Atención Primaria que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) no tiene cubiertos y los 489 médicos que se jubilarán este año en la comunidad (unos 7.000 hasta el año 2032).

Una situación muy complicada para el verano

Una situación muy complicada para el verano

La consejera de Salud, Catalina García, ha aseverado que nos enfrentamos a un problema grave que la Junta ya ha trasladado en varias ocasiones al Ministerio. La situación de este verano va a ser muy complicada, ha incidido la consejera de Salud, que considera que el Ministerio de Sanidad debe poner soluciones y asumir sus competencias para que las comunidades resuelvan esta coyuntura, que es un problema asistencial que perjudica a los ciudadanos.

Tanto que, ha recordado Catalina García, hay comunidades, como País Vasco o Cataluña, que ya han anunciado que tendrán que cerrar centros de salud en los meses de verano.

Plan estival de la Junta de Andalucía

La intención de la Junta, pese a que estamos en una situación muy difícil, es mantener abiertos sus más de 1.500 centros sanitarios de Atención Primaria en verano. En este sentido, Salud ya avanzó a mediados de mayo su plan estival, que contempla una media de 10.000 contrataciones al mes durante julio, agosto y septiembre, además de otra tanda de contrataciones en junio y otra en octubre; el refuerzo de las zonas costeras; y la apertura de todos los centros por las mañanas -y algunos por las tardes en función de la demanda-.

La consejera también anunció hace unos días una inversión de 143 millones de euros para la creación de 2.382 plazas fijas en el SAS, la mayoría procedentes de los antiguos refuerzos covid, y de las que 440 médicos de familia de Atención Primaria.

Críticas de otras comunidades

La consejera andaluza no ha sido la única en reclamar soluciones al Ministerio de Sanidad. Lo ha hecho también el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que ha criticado la inacción en sus competencias de la ministra, que ha asumido que este verano se cerrarán recursos sanitarios en muchas comunidades.

Desde Galicia se han mostrado igualmente decepcionados e indignados con el Ministerio, que no ha aportado ninguna solución.

Descontento y disconformidad ha manifestado el Gobierno de Castilla y León por el continuo ninguno de García, a la que ha acusado de no cumplir el reglamento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Y País Vasco ni siquiera ha participado en la reunión, alegando la falta de medidas adoptadas por el ministerio y toda vez que su plan de verano ya está organizado.

La ministra se muestra tajante

La ministra, por su parte, se ha mostrado tajante al rechazar medidas que habían planteado algunas comunidades para que los residentes de último curso ejercieran solos sin la supervisión de un adjunto.

Sanidad no va a avalar ninguna medida que choque con la formación de los profesionales, con los planes formativos y con la legalidad vigente, ha dicho Mónica García, que tampoco contempla acortar la residencia de estos MIR para que terminen antes de septiembre.

En todo caso, ha dado por hecho que ninguna comunidad va a saltarse la ley y ha anunciado que su departamento aclarará a las regiones, que así lo han solicitado, la normativa MIR vigente para que sepan lo que pueden y lo que no pueden hacer los estudiantes este verano.

García ha puntualizado igualmente que los médicos residentes de último año no suponen más del 5% de la plantilla, por lo que si esta cifra te descoloca todo el sistema de salud, significa que tienes un problema estructural que vamos a ayudar a resolver.

Jorge Gutiérrez

Soy Jorge, un apasionado experto en periodismo y actualidad. Mi pasión por la información me llevó a formar parte del equipo de Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Como autor en este medio, me dedico a investigar, analizar y redactar las noticias más relevantes del panorama español, siempre buscando ofrecer a nuestros lectores una visión objetiva y completa de los acontecimientos más importantes. Mi compromiso con la verdad y la ética periodística me impulsa a brindar un contenido de calidad, veraz y de interés para nuestra audiencia. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo tan profesional y comprometido con la información de calidad. ¡Sigue Diario Online para mantenerte informado de todo lo que sucede en España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir