Decenas de miles de portugueses ejercen su derecho al voto anticipado para las elecciones europeas

En el marco de las elecciones europeas, Portugal se prepara para elegir a sus representantes en el Parlamento Europeo. En este sentido, decenas de miles de portugueses han decidido ejerer su derecho al voto anticipado, adelantándose a la fecha oficial de las elecciones. Esta cifra es significativamente alta en comparación con elecciones pasadas, lo que demuestra el interés creciente de la ciudadanía portuguesa por los asuntos de la Unión Europea. La participación activa de los ciudadanos en el proceso electoral es fundamental para la salud democrática de cualquier país, y Portugal no es la excepción. En los próximos días, se espera que la participación ciudadana continúe en aumento, lo que contribuirá a fortalecer la democracia en este país.

Index

Portugueses apuestan por el voto anticipado: más de 250.000 electores se inscriben para depositar su voto en cualquier lugar del país

En un esfuerzo por combatir la abstención, más de 250.000 electores portugueses, incluyendo al presidente y al primer ministro, se han inscrito para votar de forma anticipada en las elecciones europeas del 9 de junio. Esta medida permite a los electores depositar su voto en cualquier municipio del país una semana antes de los comicios.

Según el Ministerio de Administración Interna luso, 252.209 personas se inscribieron para el voto anticipado, lo que supone un 21 % más que en los últimos comicios legislativos lusos, celebrados el pasado 10 de marzo.

Lucha contra la abstención: decenas de miles de portugueses ejercen su derecho al voto anticipado para las elecciones europeas

Lucha contra la abstención: decenas de miles de portugueses ejercen su derecho al voto anticipado para las elecciones europeas

El primer ministro luso, Luís Montenegro, defendió que este aumento en el voto anticipado puede ser encarado como una voluntad de participar y de elegir a la representación portuguesa en el Parlamento Europeo.

Es un instrumento muy fácil de utilizar para poder conciliar las agendas personales y profesionales de los ciudadanos con la posibilidad de ejercer su derecho al voto, dijo Montenegro tras depositar su papeleta en las urnas en Espinho (norte de Portugal).

Además, por primera vez, en estos comicios también se podrá votar el día 9 de junio en cualquier colegio electoral del país o del extranjero.

Los portugueses escogerán a 21 de los 720 diputados del Parlamento Europeo y tienen 17 candidaturas para elegir, entre ellas Alianza Democrática (AD, centroderecha, que gobierna en Portugal) y el Partido Socialista.

Entre los temas clave de la campaña en Portugal se encuentran la inmigración y la defensa europea.

Esta inédita medida busca aumentar la adhesión a las urnas, teniendo en cuenta que el lunes día 10 es festivo en Portugal y se prevé que muchos portugueses no pasen el día de las elecciones en su zona de residencia habitual.

Jorge Gutiérrez

Soy Jorge, un apasionado experto en periodismo y actualidad. Mi pasión por la información me llevó a formar parte del equipo de Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Como autor en este medio, me dedico a investigar, analizar y redactar las noticias más relevantes del panorama español, siempre buscando ofrecer a nuestros lectores una visión objetiva y completa de los acontecimientos más importantes. Mi compromiso con la verdad y la ética periodística me impulsa a brindar un contenido de calidad, veraz y de interés para nuestra audiencia. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo tan profesional y comprometido con la información de calidad. ¡Sigue Diario Online para mantenerte informado de todo lo que sucede en España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir