Descubre la región poco conocida de República Checa: castillos, palacios y templos históricos que merecen ser visitados

La República Checa es un país conocido por su rica historia y arquitectura impresionante. Sin embargo, hay una región poco explorada que esconde verdaderas joyas: castillos, palacios y templos históricos que merecen ser visitados. En este destino, la historia cobra vida a través de imponentes fortalezas y edificaciones antiguas que transportan a los visitantes a épocas pasadas. Los castillos se alzan majestuosos en el paisaje, recordando la grandeza de la nobleza que una vez habitó sus muros. Los palacios deslumbran con su arquitectura refinada y sus jardines exuberantes, mientras que los templos históricos invitan a la reflexión y admiración. Esta región desconocida de la República Checa promete una experiencia única para aquellos que buscan sumergirse en la historia y la belleza arquitectónica.

Index

Descubre la región secreta de República Checa: castillos, palacios y templos históricos

La belleza de la República Checa no se limita a Praga, su cautivadora capital. Si estás planeando un viaje fuera de España, apúntate en favoritos este pequeño tesoro de la Europa del Este. En este país, lleno de historia y bellezas naturales, encontrarás lugares fabulosos y regiones todavía poco conocidas donde no hay que competir con otros visitantes para lograr hacer una foto. Si te atraen las ciudades misteriosas, los castillos medievales y los palacios de arquitectura impresionante, la región de Bohemia del Este tiene que ser tu próximo destino.

Bohemia del Este: un tesoro escondido lleno de castillos y palacios impresionantes

Bohemia del Este: un tesoro escondido lleno de castillos y palacios impresionantes

Pardubice, una joya única a orillas del río Elba. A poco más de 100 kilómetros de Praga, Pardubice es el mejor ejemplo de la elegancia y señorío de las ciudades checas. Lo comprobarás paseando por el casco antiguo (Perštýnské náměstí) repleto de numerosos edificios renacentistas situados en coloridas calles empedradas. Uno de los lugares más bonitos es la plaza de los Pernstejn, donde se encuentra el Ayuntamiento. Por cierto, no te vayas sin probar el pan de jengibre, elaborado con la receta tradicional, es uno de los productos gastronómicos típicos de esta localidad.

De Praga a Pardubice: viaja a la región menos conocida de Chequia

Litomyšl, la ciudad con un palacio italiano. Cuando llegues a esta bonita localidad de nombre impronunciable, no querrás irte. Además de tener uno de los castillos renacentistas más bellos de Chequia, aquí se encuentra la plaza medieval más larga del país, con casi 500 metros de longitud. Se trata de la plaza de Smetana, con arcos y coloridas fachadas, debe su nombre al compositor Bedfich Smetana, originario de aquí. El edificio más característico es el Viejo Ayuntamiento, de 1498, que cuenta con un reloj astronómico que se ha convertido en el símbolo de la ciudad.

Los 5 castillos románicos mejor conservados de Europa (uno está en España). Qué visitar en el pueblo de Kuks. Llegados hasta este punto del viaje, te habrás dado cuenta que a lugares bonitos, a Chequia no le gana nadie. Otro de los rincones que debes añadir a tu lista es el bonito pueblo de Kuks, que te recomendamos visitar porque cuenta con un hospital que destaca por la belleza del barroco en su forma más pura. Este popular recinto surgió a finales del siglo XVII como una majestuosa residencia con balneario promocionada por el conde František Antonín Špork, quien se propuso crear un palacio que emulara al de Versalles.

El conjunto de Iglesias de Broumov. En el noreste de Chequia y junto a la frontera con Polonia se encuentra un conjunto de iglesias que se construyeron en los terrenos del monasterio de Broumov, entre 1709 y 1743. Cada una de ellas está considerada como una joya arquitectónica del Barroco de la región.

Kutaisi, la ciudad europea con una impresionante catedral que parece sacada de un cuento. Un paisaje con rocas laberínticas que desata la fantasía. El ambiente romántico de las ciudades checas se extiende incluso a sus mágicos paisajes de rocas. En el triángulo que forman los pueblos de Teplice nad Metují y Adršpach y el cerro Čáp se encuentran las formaciones rocosas más impresionantes de la República Checa con alturas que alcanzan varias decenas de metros.

Parque Nacional de Krkonoše. Aquí se encuentran las montañas más altas de la República Checa. Conocido por sus paisajes únicos y su variedad de ecosistemas preservados, el parque ha sido catalogado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO. La pequeña ciudad de Pec pod Sněžkou es la base perfecta para explorar este parque de prados alpinos con flores multicolores.

Jorge Vidal

Hola, soy Jorge, redactor jefe con amplia experiencia en el periodismo digital. En Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española, me encargo de supervisar la redacción y publicación de noticias relevantes y veraces. Mi pasión por la información me impulsa a garantizar la calidad y objetividad en cada artículo que se publica en nuestra web. Con un enfoque en la veracidad y la imparcialidad, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores una cobertura completa y rigurosa de los acontecimientos más importantes en España. ¡Gracias por confiar en nuestro trabajo en Diario Online!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir