Descubre los posibles efectos secundarios de Saxenda: características y beneficios

En el mundo de la salud, la búsqueda de soluciones efectivas para combatir la obesidad y el sobrepeso es un tema de gran interés. Entre las opciones terapéuticas disponibles, Saxenda se ha convertido en una de las opciones más populares y prometedoras. Sin embargo, antes de iniciar cualquier tratamiento, es fundamental conocer los posibles efectos secundarios que pueden surgir. En este sentido, es importante tener en cuenta las características y beneficios de este medicamento, para tomar una decisión informada. En este artículo, exploraremos los posibles efectos secundarios de Saxenda, así como sus características y beneficios, para que puedas tomar una decisión informada sobre tu salud.

Index

Saxenda: el medicamento que revoluciona la pérdida de peso, pero con efectos secundarios peligrosos

La comercialización de la liraglutida, un principio activo concebido para la diabetes tipo 2, ha generado problemas de abastecimiento en las farmacias españolas, lo que ha llevado a una situación de desabastecimiento, personas diabéticas sin su medicación semanal y un mercado negro en internet.

En España se ha corrido la voz de que este fármaco es efectivo para la pérdida de peso, pero se ha pasado por alto los riesgos que conlleva tomar un fármaco sin haber pasado por la consulta médica. La liraglutida, principio activo de Saxenda, activa uno de sus principales efectos secundarios: la pérdida de peso.

¿Cómo funciona?

¿Cómo funciona?

Saxenda se comercializa como una solución inyectable en plumas recargadas. Su principio activo, la liraglutida, está en el mercado farmacéutico también bajo la marca Victoza para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

El mecanismo de acción de la liraglutida es el de imitar el funcionamiento de la hormona GLP-1, lo que incide en otras dos hormonas que actúan sobre los niveles de la glucosa en la sangre: insulina y glucagón.

Indicaciones y contraindicaciones

Según la Agencia Española del Medicamento (Aemps), este fármaco de uso diario que se administra por vía subcutánea está indicado para pacientes con obesidad, es decir, con un IMC (índice de masa corporal) de 30 kg/m2 o superior.

Asimismo, se prescribe a pacientes con problemas de salud relacionados con el peso, como diabetes, presión arterial alta, niveles anormales de grasas en sangre o apnea obstructiva del sueño.

Efectos secundarios

La efectividad en la pérdida de peso ha provocado que se adquiera el fármaco sin prescripción médica por parte de personas que se han expuesto como mínimo a alteraciones gastrointestinales tales como náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento.

Un contexto de mayor gravedad puede presentarse para personas que sufran de insuficiencia cardíaca, así como para pacientes de más de 75 años con problemas reales o hepáticos.

Edades y situaciones clínicas en las que Saxenda no cuenta con ensayos de suficiente entidad, tal y como han advertido desde la Aemps.

Es importante tener en cuenta los riesgos y efectos secundarios antes de tomar cualquier medicamento, especialmente si se trata de un fármaco que se adquiere sin prescripción médica.

Fuentes:

OCU (2024, 25 de abril). Inyecciones para adelgazar: riesgos y eficacia. https://www.ocu.org/alimentacion/adelgazar/informe/inyecciones-adelgazar

Susana Vidal

Soy Susana, redactora de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la escritura y la veracidad de la información me lleva a investigar a fondo cada noticia que publicamos. Con un enfoque objetivo y crítico, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad. Mi compromiso es mantener informada a la sociedad española, abordando temas de interés público con profesionalismo y ética periodística. ¡Gracias por seguirnos en nuestra plataforma digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir