Descubren en el Pacífico un calamar bioluminiscente con lámparas en sus tentáculos

En un sorprendente hallazgo, un equipo de científicos marinos ha descubierto un nuevo especie de calamar bioluminiscente en el fondo del Océano Pacífico. Este extraordinario animal posee una característica única: lámparas naturales en sus tentáculos, que emiten una suave luz azulada en la oscuridad. Según los expertos, esta capacidad de bioluminiscencia es una adaptación evolutiva para atraer presas o distraer a depredadores en el entorno oscuro de las profundidades marinas. Este descubrimiento ha generado gran interés en la comunidad científica, ya que puede arrojar luz sobre los misterios de la vida en el fondo del mar.

Index

Descubrimiento Asombroso: Calamar Bioluminiscente con Lámparas en Tentáculos en el Pacífico

Un equipo de científicos de la Universidad de Australia Occidental y de la consultora marina británica Kelpie Geosciences ha logrado un descubrimiento asombroso en el Océano Pacífico. El equipo capturó en vídeo a una rara especie de calamar bioluminiscente, conocida como Taningia danae, a más de un kilómetro de profundidad.

El calamar, que mide aproximadamente 75 centímetros de largo, fue avistado en la zona conocida como el Pasaje de Samoa, en el Pacífico Norte. Los científicos utilizaron cámaras con cebo para capturar imágenes del animal en su hábitat natural.

La Luz de los Tentáculos

La Luz de los Tentáculos

La característica más destacada de este calamar es la presencia de lámparas bioluminiscentes en sus tentáculos. Estas lámparas son capaces de producir ráfagas de luz para desorientar a sus presas.

La jefa de la investigación, Heather Stewart, describió el momento en que el calamar descendió hacia la cámara, asumiendo que era una presa, y trató de ahuyentarla con la luz. Tuvimos mucha suerte de verlo, agregó.

Un Hallazgo Inusual

El hallazgo y grabación de estos animales en su hábitat es muy inusual, sobre todo en aguas profundas. Los investigadores han compartido el vídeo del momento, permitiendo a la comunidad científica y al público en general disfrutar de este descubrimiento asombroso.

La misión de la expedición era explorar y documentar la biodiversidad y geodiversidad del suelo marino a entre tres y ocho kilómetros de profundidad.

Este descubrimiento es un gran avance en el estudio de la vida marina en aguas profundas y destacará la importancia de continuar explorando y protegiendo nuestros océanos.

Susana Vidal

Soy Susana, redactora de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la escritura y la veracidad de la información me lleva a investigar a fondo cada noticia que publicamos. Con un enfoque objetivo y crítico, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad. Mi compromiso es mantener informada a la sociedad española, abordando temas de interés público con profesionalismo y ética periodística. ¡Gracias por seguirnos en nuestra plataforma digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir