El alquiler exprés se dispara: estas son las ciudades donde los anuncios de pisos duran disponibles menos de 24 horas

Index

Las ofertas de alquiler duran menos de 24 horas en el mercado

El alquiler es una opción que cada vez más personas en España eligen, aunque el precio medio sea un 7% más alto que hace un año, con un coste de 11,62 euros por metro cuadrado de media. Sin embargo, cada vez es más común que estos anuncios desaparezcan en menos de 24 horas, lo que se conoce como alquiler exprés.

Según el último informe de Idealista, el 18% de las viviendas que se alquilaron a través de este portal durante el primer trimestre no llevaban ni un día en el mercado. Esto se debe a la alta demanda y la baja oferta de viviendas en alquiler.

Las ciudades con más alquileres exprés

Las ciudades con más alquileres exprés

Tarragona y San Sebastián fueron las dos ciudades donde se registró un mayor porcentaje de alquileres exprés, con un 31% y 29% respectivamente, siendo San Sebastián la capital que más ha crecido este último año.

Les siguen las ciudades de Santa Cruz de Tenerife (27%), Palma y Huelva, con el 26% en ambos casos, León (24%), Lugo (24%), Guadalajara, Alicante, Castellón de la Plana, Pontevedra y Jaén (21% en los 5 casos).

Tanto en Madrid como en Barcelona, la incidencia de los alquileres inmediatos se ha mantenido estable en este último año.

Vivienda nueva vs vivienda de segunda mano

La vivienda nueva es más barata que la de segunda mano en Madrid y Barcelona.

Provincias con más alquileres exprés

Guipúzcoa lidera las regiones con mayor peso de los alquileres exprés, con un 30%, seguida por Tarragona (29%), Santa Cruz de Tenerife (25%), Baleares, Huelva, Girona y León (23% en los 4 casos).

En la provincia de Barcelona se alcanza el 20%, mientras que en Madrid se queda en el 17%. Por el contrario, la menor incidencia se da en las provincias de Salamanca, Granada y Badajoz, con un 12%.

La voz de un experto

Según Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, la falta de oferta de alquiler está provocando que muchas familias se sientan excluidas del mercado, tanto por los precios, por la competencia con otras familias como por la velocidad a la que desaparecen las viviendas.

Precio medio del alquiler

El precio medio del alquiler ha aumentado en el último año. Las comunidades autónomas con los alquileres más caros fueron Baleares (17,55 euros por metro cuadrado), Madrid (16,88 euros) y Cataluña (13,35 euros), mientras que los arrendamientos más económicos estuvieron en La Rioja (4,46 euros), Castilla y León (4,99 euros) y Extremadura (5,25 euros).

Tasa interanual

En cuanto a la tasa interanual, los mayores encarecimientos de precio han sido en Canarias (28,05%), Comunidad Valenciana (22,06%) y Cantabria (18,93%), mientras que solo ha caído el precio en País Vasco (-10,98%), La Rioja (-9,41%) y Navarra (-7,55%).

Jorge Gutiérrez

Soy Jorge, un apasionado experto en periodismo y actualidad. Mi pasión por la información me llevó a formar parte del equipo de Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Como autor en este medio, me dedico a investigar, analizar y redactar las noticias más relevantes del panorama español, siempre buscando ofrecer a nuestros lectores una visión objetiva y completa de los acontecimientos más importantes. Mi compromiso con la verdad y la ética periodística me impulsa a brindar un contenido de calidad, veraz y de interés para nuestra audiencia. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo tan profesional y comprometido con la información de calidad. ¡Sigue Diario Online para mantenerte informado de todo lo que sucede en España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir