El Ejecutivo español excluye a la Junta de Andalucía de las conversaciones sobre el estatus del Peñón de Vélez de la Gomera, que reclama un régimen fi

En un movimiento que ha generado gran polémica, el Ejecutivo español ha decidido excluir a la Junta de Andalucía de las conversaciones sobre el estatus del Peñón de Vélez de la Gomera, una situación que ha generado gran malestar en la comunidad andaluza. El Peñón de Vélez de la Gomera es un territorio ubicado en el norte de África, bajo soberanía española, y su estatus ha sido objeto de debate en las últimas semanas. La Región de Campo de Gibraltar, que tiene una importante presencia en la zona, ha reclamado un régimen fiscal autónomo para la zona, lo que ha generado tensiones entre las diferentes partes involucradas. En este contexto, la exclusión de la Junta de Andalucía de las conversaciones sobre el futuro del Peñón de Vélez de la Gomera ha generado gran inquietud en la región.

Index

La Junta de Andalucía se siente superficial en la reunión con el ministro de Asuntos Exteriores sobre el estatus de Gibraltar

La Junta de Andalucía calificó de superficial la reunión mantenida en Madrid con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, sobre las negociaciones que los gobiernos de España y el Reino Unido mantienen abiertas en relación a Gibraltar tras el brexit.

El consejero andaluz de la Presidencia, Antonio Sanz, que acudió en representación de la Junta al encuentro, lamentó que desde hace dos años no se habían producido contactos a este nivel y en el de ayer, dijo, hubo falta de concreción y de profundidad en la información que el ministro les trasladó, a pesar de la importancia de lo que se está negociando.

Reclamo de participación en las negociaciones

Reclamo de participación en las negociaciones

La Junta de Andalucía reclama participar en las negociaciones sobre Gibraltar, petición que ha recibido un no por respuesta. El consejero Sanz esgrimió el artículo 240 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, una ley orgánica que debe ser cumplida y que nos otorga capacidad para poder participar en las negociaciones en relación con cuestiones que nos afectan directamente.

Cuesta trabajo pensar por qué Gibraltar, que no es un Estado soberano, participa invitado por su Gobierno y el de España no invita a la Junta de Andalucía, cosa que sí ocurría en etapas anteriores, lamentó Sanz.

Propuesta de creación de una mesa interadministrativa

Andalucía ha propuesto la creación de una mesa interadministrativa donde todas las administraciones nos podamos comprometer, asumir la importante oportunidad que tenemos por delante y sigamos manteniendo un contacto y un trabajo potente para defender la comarca y que este no sea cualquier acuerdo, sino una oportunidad histórica de impulso y progreso.

Reclamo de un estatuto fiscal autónomo para el Campo de Gibraltar

La Junta de Andalucía ha reclamado al Gobierno un estatuto fiscal propio para la zona, como ya lo tienen las islas o Ceuta y Melilla. El consejero Sanz argumentó que si finalmente se suprime la verja y se permite la libre circulación de personas y mercancías, como se prevé, es imposible que la comarca campogribraltareña pueda competir en igualdad de condiciones cuando la colonia británica tiene un 10% de impuesto de sociedades y España tiene un 25%.

El presidente andaluz, Juanma Moreno, también reclamó que el Gobierno de España reconozca la singularidad del Campo de Gibraltar y aludió a las diferencias de renta per cápita entre ambos territorios, toda vez que esta es en la colonia británica de unos 90.000 euros frente a los 11.000 euros de un ciudadano de La Línea de la Concepción.

El ministro, por su parte, informó a los asistentes a la reunión de que las negociaciones avanzan, aunque aún no hay fecha para cerrar el acuerdo, en el que se está abordando la eliminación de la verja y el uso compartido del aeropuerto de Gibraltar. Albares además garantizó la defensa de los 15.000 trabajadores transfronterizos españoles.

Susana Vidal

Soy Susana, redactora de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la escritura y la veracidad de la información me lleva a investigar a fondo cada noticia que publicamos. Con un enfoque objetivo y crítico, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad. Mi compromiso es mantener informada a la sociedad española, abordando temas de interés público con profesionalismo y ética periodística. ¡Gracias por seguirnos en nuestra plataforma digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir