El líder del PSOE, Pedro Sánchez, intenta reforzar su imagen en la política europea al elevar el tono contra el pacto entre su partido y el PP en el P

En un movimiento estratégico para reforzar su posición en la escena política europea, Pedro Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ha decidido elevar el tono contra el pacto establecido entre su partido y el Partido Popular (PP) en el Parlamento Europeo. Esta iniciativa tiene como objetivo frenar las fugas de votos hacia la derecha, un problema que ha afectado negativamente al PSOE en las últimas elecciones. Al mismo tiempo, Sánchez busca reforzar su imagen en la política europea, demostrando su capacidad para tomar decisiones firmes y liderar a su partido en una dirección más progresista. Esta jugada política puede tener un impacto significativo en el panorama político español y europeo.

Index

Sumar ataca al PSOE: Inadecuado el discurso de Sánchez sobre la economía española

La coalición liderada por Yolanda Díaz elevó el tono contra los socialistas, acusándolos de conformar una pinza con el PP en el Parlamento Europeo en política económica o migratoria.

Yolanda Díaz, líder de Sumar, aseguró que es inadecuado asegurar que la economía va como un cohete, como afirmó hace unos días el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El salario medio es de 1.545 euros al mes, recordó la vicepresidenta.

La líder de Sumar criticó, además, que el PSOE esté presumiendo en los últimos días de zurdo cuando le cuesta bastante sacar adelante medidas progresistas en el ámbito económico. Está bien que se digan muchas cosas, pero hay que practicar con el ejemplo, espetó Díaz.

La crítica a la candidata socialista

La crítica a la candidata socialista

La líder de Sumar recordó que la candidata socialista a las elecciones europeas, la todavía vicepresidenta Teresa Ribera, quiere poner en marcha bonificaciones fiscales a las eléctricas españolas que realicen inversiones en industria renovable, transformación de residuos o de eficiencia energética. Tengo una magnífica relación con ella, pero tengo una discrepancia con el PSOE, sostuvo Díaz.

Por su parte, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, quiso hacer un llamamiento al electorado de izquierdas para que se movilice para parar esa pinza entre PP y Vox que está promoviendo el genocidio en Palestina, pero también para contrarrestar las políticas de la gran coalición de PSOE y PP, como son la austeridad o el pacto migratorio.

Urtasun, asimismo, aseguró que el apoyo a Sumar en las elecciones europeas reforzaría el rol de la formación en el Gobierno de España, y por ello pidió toda la fuerza para seguir empujando todas las transformaciones que debe seguir haciendo el Ejecutivo.

Sumar evitó valorar las encuestas que, este lunes, revelaron una importante subida del PSOE en los últimos días y un estancamiento de su socio de Gobierno.

La coalición liderada por Yolanda Díaz cambió su estrategia en las últimas semanas, lo que responde a dos percepciones: la preocupación por la inacción del Gobierno y el convencimiento de que al menos una parte de la cúpula del PSOE está priorizando la posibilidad de constreñirles en un momento en el que se encuentran débiles para reforzar las expectativas electorales de los socialistas.

Laura Ramírez

Hola, soy Laura, periodista de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la verdad y la objetividad me impulsa a investigar a fondo cada noticia que presento, brindando a nuestros lectores información veraz y relevante. Con una pluma ágil y comprometida, busco transmitir los hechos con claridad y rigor, contribuyendo a la formación de una sociedad informada y crítica. En Diario Online, trabajamos con el firme propósito de ser un referente en el periodismo digital, manteniendo siempre nuestra independencia y profesionalismo. ¡Gracias por seguirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir