El Premio Princesa de Asturias de Investigación se otorga a los padres del Ozempic, el medicamento revolucionario para el tratamiento de la diabetes y

Es un gran honor anunciar que los creadores del Ozempic, un medicamento revolucionario que ha cambiado la forma en que se abordan la diabetes y la obesidad, han sido galardonados con el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Investigación. Este reconocimiento es un tributo a la investigación pionera de estos científicos, que han dedicado años de estudio y trabajo para lograr un avance significativo en el tratamiento de estas enfermedades. El Ozempic ha demostrado ser un tratamiento efectivo para controlar los niveles de azúcar en sangre y reducir el peso en pacientes con diabetes y obesidad. Esta distinción es un reconocimiento a la contribución significativa que han hecho estos investigadores en el campo de la medicina.

Index

Cinco expertos en endocrinología ganan el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024

El Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2024 ha sido otorgado a cinco expertos en endocrinología por sus destacados logros en el campo de la investigación sobre la diabetes y la obesidad.

Los galardonados son Daniel Drucker, médico canadiense; Jeffrey M. Friedman, biólogo molecular estadounidense; Joel F. Habener, endocrinólogo estadounidense; Jens Juul Holst, químico danés; y Svetlana Mojsov, química con doble nacionalidad macedonia y estadounidense. Estos científicos son conocidos como los padres de Ozempic, un fármaco contra la diabetes que ha tenido un gran éxito en la pérdida de peso.

Un gran avance en el tratamiento de la diabetes tipo 2

Un gran avance en el tratamiento de la diabetes tipo 2

En los últimos años, se ha producido un gran avance en el tratamiento de la diabetes tipo 2, con la aparición de fármacos que utilizan como principio activo la semaglutida, un péptido semejante a una hormona, el glucagón-1 o GLP-1, que juega un papel de contrapeso de la insulina en el equilibrio del azúcar en sangre.

La semaglutida produce una notable reducción del apetito, lo que ha convertido en un éxito al Ozempic, uno de los fármacos producidos con este principio activo. La revista Science designó a estos fármacos contra la obesidad como el mayor avance científico de 2023.

Investigación pionera en hormonas y metabolismo

Drucker, Habener, Holst y Mojsov comparten el reconocimiento de haber iniciado y desarrollado esta investigación desde los años setenta del pasado siglo. Desde sus diferentes laboratorios estudiaron las hormonas que intervienen en el proceso y regulan el metabolismo digestivo, como la somatostatina, que inhibe la producción de glucagón y de insulina, y variantes del glucagón, denominadas GLP-1 y GLP-2.

La semaglutida (como algunas otras moléculas semejantes) funciona como agonista del receptor del glucagón GLP-1, por lo que inhibe la producción de esta hormona, reduciendo los niveles de azúcar en sangre y mejorando el crecimiento de las células beta pancreáticas, responsables de la producción y liberación de insulina.

Otros logros destacados

Friedman descubrió en 1994 otra hormona, la leptina, que se genera en las células grasas o adipocitos y actúa sobre la región cerebral que controla el apetito. También ha estudiado la predisposición genética a la obesidad.

El Premio Princesa de Asturias

El acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará, como es tradicional, en el mes de octubre en una solemne ceremonia presidida por Sus Majestades los Reyes de España, acompañados por Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía.

Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con una escultura de Joan Miró — símbolo representativo del galardón—, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros.

Jorge Vidal

Hola, soy Jorge, redactor jefe con amplia experiencia en el periodismo digital. En Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española, me encargo de supervisar la redacción y publicación de noticias relevantes y veraces. Mi pasión por la información me impulsa a garantizar la calidad y objetividad en cada artículo que se publica en nuestra web. Con un enfoque en la veracidad y la imparcialidad, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores una cobertura completa y rigurosa de los acontecimientos más importantes en España. ¡Gracias por confiar en nuestro trabajo en Diario Online!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir