Estas son las dos banderas negras de Melilla por contaminación y mala gestión

Index

Estas son las dos banderas negras de Melilla por contaminación y mala gestión

La ciudad autónoma de Melilla ha sido sancionada con dos banderas negras por la mala gestión y contaminación en dos de sus playas. Esta medida, adoptada por la Federación Española de Municipios y Provincias, tiene como objetivo concienciar a las administraciones locales sobre la importancia de mantener limpios y bien gestionados los espacios naturales. Las dos playas afectadas, La Cañuela y Los Gallos, presentan problemas de contaminación marina, carencia de infraestructuras y servicios básicos, y una mala gestión de residuos, lo que las hace no aptas para el baño y la recreación. Esta situación es un ejemplo más de la necesidad de implementar políticas medioambientales efectivas en la región.

Las dos banderas negras de Melilla en 2024: contaminación y mala gestión de sus costas

Ecologistas en Acción ha publicado su informe anual, en el que se destaca que Melilla tendrá dos banderas negras este 2024 debido a la contaminación y la mala gestión de sus costas.

La asociación ecologista inspecciona anualmente más de 8.000 kilómetros del litoral español y otorga un total de 48 distintivos en diferentes puntos de la costa. Cada provincia recibe un máximo de dos banderas negras: una por la mala gestión ambiental y otra por la contaminación de las aguas.

Contaminación en la bahía de Melilla

Contaminación en la bahía de Melilla

La primera bandera negra se debe a la contaminación por vertidos de aguas fecales en la bahía de la ciudad autónoma. Es el segundo año consecutivo que Melilla recibe este distintivo debido al problema en la desembocadura del río de Oro. En este año, ha habido un nuevo vertido de aguas fecales en la zona, lo que provocó un fenómeno que tornó en rosa el característico gris de las aguas residuales.

Mala gestión en el proyecto de construcción de un muelle de cruceros

La segunda bandera negra se debe a la mala gestión en el proyecto de construcción de un muelle de cruceros en el dique de abrigo del puente deportivo Noray. La Autoridad Portuaria de Melilla planea llevar a cabo esta edificación de 400 metros de largo, que ya ha sido adjudicada a una consultoría especializada y se espera que las obras finalicen en 2027.

Es importante destacar que estas dos banderas negras no significan que solo haya dos afecciones graves en Melilla, sino que el informe de Ecologistas en Acción solo recoge las dos más llamativas del año.

Consulta el mapa de banderas negras otorgadas por Ecologistas en Acción en diferentes puntos del litoral español en 2024.

Para más información, consulta el resto de banderas negras de España.

Fuente: Ecologistas en Acción

Marina Ramírez

Soy Marina, una autora apasionada por la actualidad nacional española. En Diario Online, un periódico independiente, comparto mis análisis y opiniones sobre los eventos más relevantes de nuestro país. Con mi pluma perspicaz y mi compromiso con la verdad, busco ofrecer a los lectores una visión objetiva y completa de la realidad que nos rodea. ¡Acompáñame en este apasionante viaje a través de las noticias más importantes de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir