La ciudad de Madrid implementa tecnología de voz para garantizar accesibilidad en aplicaciones móviles para personas con discapacidad

Index

La ciudad de Madrid implementa tecnología de voz para garantizar accesibilidad en aplicaciones móviles para personas con discapacidad

En un innovador paso hacia la inclusión y la accesibilidad, la ciudad de Madrid ha decidido implementar tecnología de voz en sus aplicaciones móviles con el fin de garantizar que las personas con discapacidad puedan utilizarlas de manera efectiva. Esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el acceso a los servicios y recursos de la ciudad a aquellos ciudadanos que enfrentan barreras en su interacción con la tecnología. Con esta medida, Madrid se convierte en una de las primeras ciudades en adoptar esta tecnología innovadora, demostrando su compromiso con la inclusión y la accesibilidad para todos sus habitantes.

Comunidad de Madrid apuesta por la accesibilidad con tecnología de voz

La Comunidad de Madrid ha dado un paso importante hacia la accesibilidad universal con la incorporación de tecnología de voz en la Tarjeta Sanitaria Virtual y la Tarjeta de Discapacidad. Esta innovadora herramienta permitirá a las personas con discapacidad visual o cognitiva interactuar de manera más fácil con los servicios públicos de la región.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, firmaron un protocolo con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) para recibir asesoramiento y remover obstáculos a las personas con discapacidad a través de la implementación de avances tecnológicos.

La Tarjeta Sanitaria Virtual y la Tarjeta de Discapacidad, más accesibles

La Tarjeta Sanitaria Virtual y la Tarjeta de Discapacidad, más accesibles

La Tarjeta Sanitaria Virtual y la Tarjeta de Discapacidad contarán con un sistema de voz y un asistente personal que permitirá a los usuarios con discapacidad visual consultar sus citas pendientes o revisar la medicación que tienen recetada, entre otras funciones. Esta tecnología se irá extendiendo de manera progresiva al resto de servicios telemáticos y digitales habilitados en la región.

La accesibilidad universal es un mandato para nosotros, destacó la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila. Queremos acercar los servicios públicos a todos los ciudadanos, sin dejar a nadie atrás.

Un compromiso con la accesibilidad

El Gobierno regional ha establecido una hoja de ruta que ahonda en la capacitación digital y el uso de la tecnología en favor de la accesibilidad. Uno de los compromisos del Gobierno regional para esta legislatura es acercar los servicios públicos a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos con discapacidad.

Entre las iniciativas para acercar los servicios públicos a todos los madrileños figura la adaptación a lectura fácil de los trámites relacionados con la discapacidad, como son las peticiones de ayudas y prestaciones o las solicitudes de certificados y carnés, lo que facilita la utilización a usuarios con trastornos del neurodesarrollo.

Inteligencia artificial para la inclusión

La Comunidad de Madrid ha incorporado en la plataforma EducaMadrid un programa de inteligencia artificial para generar de manera automática subtítulos en los contenidos multimedia, lo que permite a las personas con necesidades auditivas o trastornos del lenguaje seguir las lecciones.

Además, se están introduciendo nuevos recursos para remover obstáculos. Así, por ejemplo, se incluyó recientemente la figura del capacitador judicial para brindar apoyo a las personas con discapacidad que se vean envueltas en un procedimiento judicial en la región. Asimismo, en Metro de Madrid se avanza en el plan de accesibilidad para que todas las estaciones estén adaptadas.

Con estos avances, la Comunidad de Madrid refirma su compromiso con la accesibilidad universal y su determinación de hacer que los servicios públicos sean más accesibles para todos los ciudadanos.

Jorge Vidal

Hola, soy Jorge, redactor jefe con amplia experiencia en el periodismo digital. En Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española, me encargo de supervisar la redacción y publicación de noticias relevantes y veraces. Mi pasión por la información me impulsa a garantizar la calidad y objetividad en cada artículo que se publica en nuestra web. Con un enfoque en la veracidad y la imparcialidad, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores una cobertura completa y rigurosa de los acontecimientos más importantes en España. ¡Gracias por confiar en nuestro trabajo en Diario Online!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir