La Contaminación en Extranjero es Responsable de la Muerte Prematura de un Cuarenta y Cinco por Ciento de los Españoles

En un estudio reciente, se ha revelado un dato alarmante que debería generar conciencia entre la población española. De acuerdo a los resultados, la contaminación en extranjero es la responsable de la muerte prematura de un 45% de los españoles. Esta cifra es verdaderamente impactante y llama la atención sobre la importancia de tomar medidas para reducir la contaminación ambiental. La exposición a sustancias tóxicas y partículas nocivas en el aire, el agua y el suelo está relacionada con una variedad de enfermedades graves, como el cáncer, enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Es hora de que nos unamos para exigir acciones para reducir la contaminación y proteger la salud de nuestros ciudadanos.

Index

La Contaminación en Extranjero mata a un cuarenta y cinco por ciento de los españoles

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha revelado que el 45% de las muertes prematuras en España se deben a la contaminación atmosférica causada por ozono troposférico (O3) importado desde países fuera de Europa, principalmente de Estados Unidos y Asia.

El Ozone Importado es Responsable de la Muerte Prematura de un Cuarenta y Cinco por Ciento de los Españoles

El Ozone Importado es Responsable de la Muerte Prematura de un Cuarenta y Cinco por Ciento de los Españoles

Según el estudio, publicado en Nature Medicine, la exposición a los niveles actuales de ozono troposférico en Europa es una de las principales causas de mortalidad prematura, especialmente en verano, ya que agrava enfermedades respiratorias cardiovasculares y es un causante del cáncer de pulmón.

La Contaminación Atmosférica es la Principal Causa de Muerte Prematura en España

El ozono troposférico es un contaminante nocivo formado en la troposfera por la interacción de la luz solar con varios gases precursores, principalmente óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COV) procedentes de fuentes naturales y antropogénicas.

El estudio ha revelado que el O3 importado contribuye al 88,3% de todas las muertes atribuibles a este contaminante, y que la mayor parte de este O3 transfronterizo provino de fuera del área de estudio, lo que representa el 56,7% de la mortalidad atribuible total.

El Cambio Climático Refuerza la Formación de Ozono Troposférico y Afecta la Salud de los Españoles

Los resultados del estudio ponen de relieve la importancia de las acciones coordinadas y a nivel global para reducir las concentraciones de O3 y su impacto en la salud. El cambio climático reforzará las condiciones para la formación de O3 troposférico en el futuro, ya que los mecanismos fotoquímicos de formación de O3 se ven favorecidos durante las olas de calor y los periodos de alta radiación solar.

Los científicos aseguran que implementar estrategias globales, más allá de nacionales y paneuropeas, ayudaría a alcanzar los estándares de calidad del aire que marca la OMS para prevenir muertes prematuras y otros impactos en la salud como hospitalizaciones y enfermedades crónicas.

Reducir la contaminación es fundamental para mejorar la calidad del aire y la salud de los españoles. Es importante cuantificar sistemáticamente las contribuciones nacionales, comunitarias y extracomunitarias de los niveles de contaminación atmosférica y de los impactos sanitarios asociados como paso esencial previo a la elaboración de planes de regulación y mitigación.

Esperamos que esta noticia sea de interés para nuestros lectores y les brinde una visión más clara sobre la importancia de reducir la contaminación atmosférica y sus impactos en la salud.

Susana Vidal

Soy Susana, redactora de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la escritura y la veracidad de la información me lleva a investigar a fondo cada noticia que publicamos. Con un enfoque objetivo y crítico, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad. Mi compromiso es mantener informada a la sociedad española, abordando temas de interés público con profesionalismo y ética periodística. ¡Gracias por seguirnos en nuestra plataforma digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir