La gran mayoría de los edificios de viviendas en España: Inclusión a distancia para personas con discapacidad (Otra posible reescritura podría ser: L

En España, la inclusión y accesibilidad en los edificios de viviendas es un tema que requiere atención urgente. La gran mayoría de los edificios de viviendas en el país no cumplen con los estándares de accesibilidad necesarios para permitir a las personas con discapacidad vivir de manera autónoma y segura. Esta situación no solo es un obstáculo para la independencia de estas personas, sino que también limita su capacidad para participar plenamente en la sociedad. Es hora de abordar este problema y encontrar soluciones para hacer que los edificios de viviendas sean más inclusivos y accesibles para todos, sin importar la capacidad física.

Index

La gran mayoría de los edificios de viviendas en España: ¿Inclusión a distancia para personas con discapacidad?

El 87% de las casas en España necesitan adaptaciones para eliminar barreras arquitectónicas, según se puso de manifiesto en el Congreso Nacional de Administradores de Fincas 2024 (CNAF), celebrado en Alicante. Las obras más necesarias son los ascensores, rampas y porteros automáticos, además de los buzones accesibles.

Según un estudio realizado por la Fundación Mutua de Propietarios, un 17% de las viviendas españolas necesita la instalación de un ascensor; el 22% requiere una rampa para superar el escalón de acceso al portal; el 56% tiene porteros automáticos no accesibles desde una silla de ruedas; dos de cada tres edificios tienen buzones elevados, y el 48% de los portales necesita un abrepuertas motorizado debido a su peso.

La importancia de la concienciación entre los administradores de fincas

La importancia de la concienciación entre los administradores de fincas

Es fundamental que los administradores de fincas estén concienciados sobre la importancia de la accesibilidad en los edificios de viviendas, ya que son ellos quienes gestionan las mejoras necesarias para garantizar entornos más inclusivos. Por ello, su papel es clave para impulsar las reformas que eliminen las barreras arquitectónicas y mejoren la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, según explicó Laura López.

La experiencia inmersiva 'Accesibilidad Virtual a los edificios de viviendas'

Varios participantes en el Congreso pudieron experimentar en primera persona los desafíos diarios a los que se enfrentan las personas con movilidad reducida cuando se topan con barreras arquitectónicas, gracias a la experiencia inmersiva ‘Accesibilidad Virtual a los edificios de viviendas’ organizada por la Fundación.

A través de unas gafas de realidad virtual, los administradores de fincas realizaron un itinerario desde el portal de un inmueble hasta el acceso a la vivienda en el que tuvieron que sortear diversas barreras arquitectónicas y hallar soluciones para eliminarlas.

Sensibilización y herramientas para la accesibilidad

“Queremos sensibilizar a los profesionales y mostrarles, de una forma realista, la sensación de frustración que siente este colectivo en su día a día, debido a unas barreras arquitectónicas que les impiden vivir de una manera autónoma y, en muchas ocasiones, salir de su casa o hacerlo con la ayuda de alguien, subrayó Laura López Demarbre, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios.

Por otra parte, la Calculadora de la Accesibilidad, desarrollada por la Fundación Mutua de Propietarios, permite a los ciudadanos estimar los costes de las obras de eliminación de barreras arquitectónicas en su edificio o la App 'Zero Barreras', una aplicación para dispositivos móviles que permite medir el grado de accesibilidad de cada uno de los elementos comunes de un edificio.

Susana Vidal

Soy Susana, redactora de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la escritura y la veracidad de la información me lleva a investigar a fondo cada noticia que publicamos. Con un enfoque objetivo y crítico, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad. Mi compromiso es mantener informada a la sociedad española, abordando temas de interés público con profesionalismo y ética periodística. ¡Gracias por seguirnos en nuestra plataforma digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir