La Justicia perdona una deuda de más de 335.000 euros a una mujer que debía dinero por una inmobiliaria de su exmarido

Index

La Justicia perdona una deuda de más de 335.000 euros a una mujer que debía dinero por una inmobiliaria de su exmarido

En un fallo sin precedentes, la Justicia ha decidido perdonar una deuda de más de 335.000 euros a una mujer que debía dinero a una entidad financiera debido a una inmobiliaria adquirida por su exmarido. La sentencia ha generado gran expectación en el ámbito jurídico y financiero, ya que se considera un caso emblemático de la lucha contra la responsabilidad solidaria en deudas hipotecarias. La mujer, que se encuentra en una situación económica difícil, había argumentado que no tenía conocimiento de la deuda y que su exmarido había actuado sin su consentimiento.

El Juzgado de Lleida perdona una deuda de 350.000 euros a una mujer

Una mujer del Segrià ha visto cancelada una deuda de 336.955 euros gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad. El Juzgado de Primera Instancia número 6 de Lleida ha dictaminado que es posible aplicar esta ley en este caso, ya que la mujer actuó de buena fe y se responsabilizó de obligaciones financieras que no le correspondían.

La historia detrás de la deuda

La historia detrás de la deuda

En 2007, la mujer estaba directamente relacionada con una empresa inmobiliaria propiedad de su entonces marido. Aunque nunca ocupó un puesto en la empresa, se convirtió en la responsable secundaria de varios préstamos y pagarés de la sociedad que financió personalmente debido a la crisis económica que afectó a la empresa.

El matrimonio no pudo seguir pagando las cuotas de la hipoteca, lo que llevó al banco a iniciar un proceso de ejecución hipotecaria y subastar su casa. Dado que la hipoteca superaba el valor del inmueble, pese a perder el hogar familiar, quedó una deuda pendiente. El siguiente embargo llegó a la nómina de esta mujer.

La pareja terminó divorciándose y las deudas haciéndose más grandes. Tras quince años de insolvencia, la mujer, representada por el despacho Bergadà Asociados, acabó consultando por la Ley de la Segunda Oportunidad tras años de letras devueltas y llamadas de los bancos.

La Ley de la Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad fue aprobada por el Parlamento de España en el año 2015. Su objetivo principal es ayudar a eliminar las deudas de quienes están pasando por una delicada situación económica y que, probablemente, hayan sido buenos pagadores en el pasado.

Esta ley es un procedimiento judicial pensado para aquellas personas físicas que no pueden hacer frente a sus compromisos de pago y se encuentren en situación de insolvencia, eliminen total o parcialmente sus deudas y tengan la oportunidad de empezar de cero.

Según la letrada Marta Bergadà, en estos casos, siendo deudores de buena fe, esta ley está de su lado, permitiéndoles liberarse de la pesada carga que han estado llevando durante años y ver el futuro con mayor claridad. Por ello, no deben dudar en iniciar el procedimiento correspondiente.

En este caso, el juez ha dictaminado que la mujer actuó de buena fe y que es posible aplicar la Ley de la Segunda Oportunidad. Por ende, ha cancelado la deuda pendiente de 336.955 euros.

Esta sentencia es un ejemplo de cómo la Justicia puede ayudar a personas que se encuentran en situaciones económicas difíciles y que buscan una segunda oportunidad para empezar de nuevo.

Marina Ramírez

Soy Marina, una autora apasionada por la actualidad nacional española. En Diario Online, un periódico independiente, comparto mis análisis y opiniones sobre los eventos más relevantes de nuestro país. Con mi pluma perspicaz y mi compromiso con la verdad, busco ofrecer a los lectores una visión objetiva y completa de la realidad que nos rodea. ¡Acompáñame en este apasionante viaje a través de las noticias más importantes de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir