Los fiscales mantienen su postura contra la amnistía y García Ortiz les da un día para su dictamen final

En un nuevo giro en el proceso político, los fiscales del caso han decidido mantener su postura en contra de la amnistía solicitada por los implicados. Esta decisión ha generado un gran revuelo en el ámbito político y social, ya que se considera un tema de gran importancia para la estabilidad del país. En este sentido, el juez García Ortiz ha dado un plazo de un día a los fiscales para que emitan su dictamen final sobre el caso, lo que puede ser clave para determinar el futuro de los procesados.

Index

Fiscales del Tribunal Supremo se niegan a amnistiar a Carles Puigdemont

Dos fiscales del Tribunal Supremo (TS) que participaron en el juicio del procés han mantenido su negativa a amnistiar la malversación que se le atribuye al expresidente catalán Carles Puigdemont.

Según fuentes fiscales, los fiscales Javier Zaragoza y Jaime Moreno confirmaron su criterio ante el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en un encuentro celebrado este martes. García Ortiz les dio un día para que realicen su dictamen final.

La ley de amnistía entra en vigor

La ley de amnistía entra en vigor

La ley de amnistía ha entrado en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Sin embargo, los fiscales han ratificado su postura de que la malversación que se le atribuye a Puigdemont afecta a los intereses financieros de la Unión Europea (UE) y, por ende, quedaría excluida de la amnistía.

Los fiscales han confirmado que Puigdemont tuvo ánimo de lucro y afectó a los intereses financieros de la UE. Según ellos, el expresidente catalán dedicó fondos públicos a fines inconstitucionales para conseguir sus propósitos.

El fiscal general del Estado tiene la última palabra

El fiscal general del Estado tiene la última palabra en este asunto. Los fiscales están dispuestos a mantener su criterio y a invocar el artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF) para elevar el asunto a la Junta de Fiscales si García Ortiz no acepta su postura.

Cabe recordar que el fiscal general tiene el poder de hacer valer su criterio tras escuchar al cónclave, tal y como fija el Estatuto.

El juez instructor pide informes sobre la amnistía

El juez instructor del procés en el Supremo, Pablo Llarena, ha dado cinco días al Ministerio Público, a Vox -que ejerce la acusación popular- y a las defensas para que informen sobre si ven pertinente aplicar o no la amnistía a los hechos que se le atribuyen a los encausados.

El Gobierno insta a los jueces a aplicar la amnistía

El Gobierno insta a los jueces a aplicar la amnistía en los términos en los que está redactada. Llarena ha preguntado a las partes si la malversación que se le atribuye a Puigdemont y otros encausados afecta a los intereses financieros de la UE y, por ende, quedaría excluida de la amnistía.

Fuentes fiscales consultadas recuerdan que los cuatro fiscales tendrán que informar a la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde, y al fiscal general del Estado antes de contestar al juez Llarena.

Jorge Gutiérrez

Soy Jorge, un apasionado experto en periodismo y actualidad. Mi pasión por la información me llevó a formar parte del equipo de Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Como autor en este medio, me dedico a investigar, analizar y redactar las noticias más relevantes del panorama español, siempre buscando ofrecer a nuestros lectores una visión objetiva y completa de los acontecimientos más importantes. Mi compromiso con la verdad y la ética periodística me impulsa a brindar un contenido de calidad, veraz y de interés para nuestra audiencia. Estoy orgulloso de formar parte de un equipo tan profesional y comprometido con la información de calidad. ¡Sigue Diario Online para mantenerte informado de todo lo que sucede en España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir