Modernización en marcha: 11 contratos militares que cambiarán el escenario armamentístico español en breve

En un momento clave para la defensa nacional, España se encuentra inmersa en un proceso de modernización a gran escala, que cambiará el panorama armamentístico del país en breve. El Ministerio de Defensa español ha anunciado la adjudicación de 11 contratos militares que sentarán las bases para una renovación profunda de las Fuerzas Armadas españolas. Estos contratos, que suponen una inversión millonaria, permitirán la adquisición de nuevas tecnologías y sistemas de armas más avanzados, lo que posicionará a España como una potencia militar más fuerte en el escenario internacional. En este artículo, exploraremos los detalles de estos contratos y cómo afectarán el futuro de la defensa española.

Index

La modernización militar española: contratos que cambiarán el escenario

El miedo a Putin ha llevado a Europa a prepararse para la defensa como nunca desde los nefastos tiempos previos a la Segunda Guerra Mundial. A la vista de lo ocurrido en Ucrania, los europeos están aumentando su gasto militar y buscando fórmulas para ampliar los ejércitos con más soldados. España, octavo exportador de armamento en el mundo, está también en ello y el Gobierno quiere cumplir el compromiso suscrito con la OTAN de elevar el gasto al equivalente al 2% del PIB en 2029.

La industria de defensa española: contratos que impulsarán el crecimiento

La industria de defensa española: contratos que impulsarán el crecimiento

La idea del Ejecutivo de Pedro Sánchez es que la industria española sea clave en el desarrollo de la nueva Estrategia Industrial Europea de Defensa. El presidente del Gobierno se reunió en marzo con las principales empresas armamentísticas de España; una veintena de empresarios del sector a quienes agradeció su compromiso en el apoyo a Ucrania. Según Sánchez, la industria de la defensa española impulsa el desarrollo tecnológico y genera empleo de alta cualificación.

Gasto y empleo para la industria española

Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 fueron una buena noticia para la industria armamentística española. La partida de Defensa supuso un aumento del 26% del gasto militar. La inversión fue la tercera que más aumentó en 2023, pasando de 9.791 millones a 12.800 millones, del 1,01% del PIB al 1,2%.

Las cuatro grandes empresas de defensa española, Santa Bárbara, Navantia, Airbus y Tess Defense, serán clave en este proceso de modernización militar.

Gasto militar español en crecimiento: ¿qué cambios traerán estos contratos?

El gasto militar español sigue en crecimiento. En el primer trimestre del año, el gasto creció un 36,4%, hasta alcanzar los 2.645 millones de euros. Y además, el Consejo de Ministros aprobó en abril una partida de 1.129 millones de euros para reforzar las capacidades militares de España.

Los 11 contratos de adquisición de armamento

El Gobierno cifra en 18.323 millones de euros la factura pendiente de pago de los once contratos de armamentos que aún están en vigor, algunos de ellos firmados hace una década. Se trata de contratos de adquisición de armamento, materiales o recursos estratégicos con empresas como Santa Bárbara, Navantia o Airbus, por un importe global de 22.230 millones, de los que ya se han abonado 3.906 millones.

Entre los contratos destacan:

  • Submarinos S-80: 3.907,2 millones de euros
  • Fragatas F-110: 4.317,8 millones de euros
  • Buque de Acción Marítima para Intervención Subacuática (BAM-IS): 181,4 millones de euros
  • Buques Hidrográficos Costeros: 156,8 millones de euros
  • Eurofighter EF-200: 2.637,5 millones de euros
  • Aviones MPA y VIGMA: 1.695 millones de euros
  • Futuro Sistema de Combate Aéreo (FCAS): 2.500 millones de euros
  • Satélite SPAINSAT-NG: 1.397,5 millones de euros
  • Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón: 2.520,6 millones de euros
  • Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC): 1.970 millones de euros
  • Vehículos de combate VCI/C y VCZAP: 833,2 millones de euros

Estos contratos serán clave para la modernización de las Fuerzas Armadas españolas y para el crecimiento de la industria de defensa española.

Susana Vidal

Soy Susana, redactora de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la escritura y la veracidad de la información me lleva a investigar a fondo cada noticia que publicamos. Con un enfoque objetivo y crítico, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores contenidos relevantes y de calidad. Mi compromiso es mantener informada a la sociedad española, abordando temas de interés público con profesionalismo y ética periodística. ¡Gracias por seguirnos en nuestra plataforma digital!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir