Por qué las polillas "gigantes" invaden las casas en Madrid: "Nunca había visto tantas y tan grandes"

En los últimos tiempos, los dueños de viviendas en Madrid se han visto sorprendidos por la invasión de una especie de polillas que se caracterizan por su tamaño inusualmente grande. Estas polillas gigantes, como han sido apodadas, han generado gran alarma entre la población, que se pregunta qué está detrás de este fenómeno. Nunca había visto tantas y tan grandes, han sido las palabras de muchos de los afectados, que se sienten abrumados por la cantidad de estos insectos que han invadido sus hogares. En este artículo, exploraremos las posibles causas detrás de esta invasión y qué medidas pueden tomar los propietarios de viviendas para proteger sus hogares de esta plaga.

Index

Polillas gigantes invaden Madrid: ¿qué está sucediendo?

Los usuarios de redes sociales han compartido imágenes de polillas que entran en sus hogares en Madrid, lo que ha generado gran alarma entre los residentes de la capital. Sin embargo, según los expertos, esta situación no es nueva y se debe principalmente al cambio climático.

Polillas del tamaño de un helicóptero

Polillas del tamaño de un helicóptero

Los madrileños han descrito las polillas como tan grandes que están casi para empadronar. En las redes sociales, los comentarios y documentos gráficos muestran la sorpresa y el asombro de los residentes ante la presencia de estos artrópodos.

¿Supone algún riesgo la aparición de polillas?

Según Jorge Galván, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla), el aumento de las polillas se debe al cambio climático. Sin embargo, desde el departamento de Control de Vectores del organismo municipal Salud de Madrid aseguran que no se ha detectado ninguna emergencia o plaga relativa a las polillas.

¿Por qué hay polillas gigantes y por qué todas se meten en mi casa?

Las polillas se han vuelto más comunes en Madrid en las últimas semanas, lo que ha generado gran inquietud entre los residentes. Sin embargo, según los expertos, la presencia de estas polillas no supone un riesgo relevante alguno y son inofensivas.

¿A qué se debe su proliferación en Madrid?

La presencia de polillas parece deberse a patrones cíclicos y fenómenos naturales de duración limitada en el tiempo. Las causas pueden ser multifactoriales, incluyendo ciclos biológicos, migraciones propias de estas especies y otras circunstancias ecológicas.

¿Por qué estas polillas son tan grandes?

Según el portavoz de Anecpla, algunas de las imágenes compartidas en redes sociales corresponden a las especies nocturnas Noctua pronuba y Autographa gamma, que pertenecen a la familia Noctuidae, diferentes a las polillas de la ropa o de la comida.

¿Cómo se puede evitar que entren en casa?

Para evitar que las polillas entren en casa, Galván recomienda tratar de tener la ventana cerrada o no encender muchas lámparas, ya que estas especies suelen entrar en casa cuando cae la noche y se encienden las luces. Lo recomendable es tratar de sacarlas del hogar y no matarlas, ya que no son un organismo nocivo.

José Manuel Pérez

Soy José Manuel, un experto en temas de actualidad nacional española y colaborador del Diario Online, un periódico independiente que se caracteriza por ofrecer información veraz y objetiva. Mi pasión por el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para brindar a nuestros lectores contenido relevante y de calidad. Con mi experiencia y conocimientos, me esfuerzo por contribuir al debate público y mantener informada a nuestra audiencia sobre los acontecimientos más importantes en España. ¡Sígueme para estar al tanto de toda la actualidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir