Qué es la inmunidad parlamentaria que adquieren los eurodiputados al ser elegidos y que también tendrá Alvise Pérez

La inmunidad parlamentaria es un tema que genera gran interés y debate en el ámbito político. En específico, se refiere a la protección que disfrutan los eurodiputados una vez que son elegidos para representar a su país en el Parlamento Europeo. Esta condición les brinda ciertas garantías y privilegios que los eximen de responsabilidad penal por sus acciones y declaraciones en el ejercicio de sus funciones. Recientemente, el nombre de Alvise Pérez ha estado en boca de todos debido a que, al ser elegido como eurodiputado, también adquirirá esta inmunidad parlamentaria. Pero, ¿qué implica exactamente esta condición y qué repercusiones tiene en la labor de los eurodiputados?

Index

La inmunidad parlamentaria de los eurodiputados, objetivo de Alvise Pérez

Los eurodiputados electos en las elecciones europeas adquieren, al tomar posesión de su cargo, la inmunidad parlamentaria, un derecho político que garantiza la independencia y las libertades de los parlamentarios electos. Todos los eurodiputados adquieren este derecho, al igual que lo hará Alvise Pérez y el resto de eurodiputados de 'Se Acabó la Fiesta' electos en los comicios.

Alvise Pérez, el controvertido activista, ha asegurado que su objetivo era adquirir este derecho para continuar con lo que califica como su 'lucha contra el sistema' y denunciar la supuesta corrupción de políticos y partidos sin riesgo de ser denunciado por ello, como ha ocurrido en los últimos años.

¿Qué es la inmunidad parlamentaria de los eurodiputados?

¿Qué es la inmunidad parlamentaria de los eurodiputados?

Según establece el Reglamento del Parlamento Europeo, la inmunidad parlamentaria funciona como una garantía para que los diputados puedan ejercer libremente su mandato sin estar expuesto a una persecución política arbitraria. Esto implica que los eurodiputados no pueden ser investigados, detenidos ni procesados por sus opiniones o sus votos en el hemiciclo.

La inmunidad otorga a los eurodiputados la condición de aforados, lo que significa que solo pueden ser juzgados a través de una solicitud, que debe ser aceptada por el Parlamento Europeo para suspender la inmunidad. Los eurodiputados son juzgados directamente por el Tribunal Supremo y no por uno ordinario, al igual que los diputados nacionales.

La inmunidad concedida es igual a la que esté establecida en el país de cada eurodiputado. La inmunidad está vigente en todos los Estados miembros, por lo que no pueden ser detenidos ni procesados en ningún territorio de la UE.

¿Puede suspenderse la inmunidad?

Según explica el Parlamento Europeo, la inmunidad parlamentaria puede suspenderse si las autoridades nacionales de un país emiten una solicitud a la Eurocámara, que la remite a la Comisión competente en Asuntos Jurídicos.

La Comisión puede, tras escuchar al eurodiputado, valorar argumentos de los grupos y revisar documentación y las pruebas procedentes, adoptar una recomendación y trasladarla al Pleno, que por mayoría simple puede decidir retirar la inmunidad al eurodiputado. Este no pierde su escaño, pero sí su inmunidad para ser juzgado como un ciudadano más.

Este mecanismo de suspensión de la inmunidad tiene por objetivo evitar que los eurodiputados utilicen el aforamiento para eludir causas pendientes con la justicia de forma intencionada. Su ejercicio, sin embargo, está sujeto a la valoración de la solicitud por parte de la Comisión de Asuntos Jurídicos o la interpretación del Parlamento si la denuncia interfiere o no en el derecho de los eurodiputados a ejercer libremente su mandato.

Laura Ramírez

Hola, soy Laura, periodista de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la verdad y la objetividad me impulsa a investigar a fondo cada noticia que presento, brindando a nuestros lectores información veraz y relevante. Con una pluma ágil y comprometida, busco transmitir los hechos con claridad y rigor, contribuyendo a la formación de una sociedad informada y crítica. En Diario Online, trabajamos con el firme propósito de ser un referente en el periodismo digital, manteniendo siempre nuestra independencia y profesionalismo. ¡Gracias por seguirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir