Tenerife, La Comunidad Valenciana, Advierte de la situación sanitaria de nueve playas con una bandera negra

Index

Tenerife, La Comunidad Valenciana, Advierte de la situación sanitaria de nueve playas con una bandera negra

La autoridad sanitaria de Tenerife y La Comunidad Valenciana ha emitido un aviso oficial en relación con la situación sanitaria de nueve playas de ambas regiones. Según este comunicado, estas playas han sido clasificadas con una bandera negra, lo que indica un alto riesgo para la salud de los bañistas. Esta medida se ha tomado después de detectar altos niveles de contaminación en el agua de mar, lo que puede afectar la salud de las personas que se bañan en ellas. Es fundamental que los turistas y residentes tomen medidas de precaución y eviten visitar estas playas hasta que se restablezca la calidad del agua.

Ecologistas en Acción denuncia la mala gestión de 48 playas en España

La asociación ecologista Ecologistas en Acción ha presentado su Informe Banderas Negras, en el que destaca las 48 playas de España que merecen ser distinguidas por su mala gestión, desarrollo urbanístico en el litoral o vertido de sustancias contaminantes en sus aguas.

Según la asociación, uno de los mayores problemas es la turistificación y urbanización de la costa, lo que ha llevado a una situación que preocupa y requiere medidas inmediatas.

La Comunidad Valenciana, una de las más afectadas

La Comunidad Valenciana, una de las más afectadas

En la Comunidad Valenciana, seis playas han recibido una bandera negra, dos por provincia.

En la provincia de Valencia, la zona del sur del Puerto de Valencia, en concreto las playas del Parque Natural de l'Albufera, ha recibido una bandera negra debido al relleno masivo de arena en el Parque Natural de l'Albufera. La asociación ecologista ha criticado la política de gestión de los retrocesos de las playas por cortoplacistas e ineficaces.

Por otro lado, el frente costero al sur del Puerto, donde existían altos niveles de posidonia, también ha recibido una bandera negra debido a la contaminación de la zona, lo que hace que no sea viable la recuperación de la pradera de Posidonia oceánica.

Alicante, con cinco playas con bandera negra

En la provincia de Alicante, Ecologistas en Acción ha destacado la mala gestión de la contaminación en el Barranco y playa del Amerador, en el municipio del Campello. La denuncia se sustenta en dos vertidos fecales desde el cauce del barranco hasta la playa.

Además, cuatro playas de la Bahía de Alicante (Cap l'horta, Albufera, Postiguet y San Gabriel) también han recibido una bandera negra debido a la llegada masiva de residuos arrastrados al mar ante la mala conservación de los sistemas de canalización.

Castellón, con dos playas con bandera negra

En Castellón, el tramo litoral Grao-Camino Serratella de Burriana ha recibido una bandera negra debido a las recurrentes fugas de aguas fecales por el colapso de la red de evacuación cuando se producen lluvias.

Por otro lado, la playa de L’Estany-Capicorb en Alcalà de Xivert-Alcocebre también ha recibido una bandera negra debido a la mala gestión y a que se ha declarado playa canina, lo que pone en peligro la migración de infinidad de aves acuáticas.

Es necesario tomar medidas inmediatas para proteger nuestras playas y costas, concluye la asociación ecologista. La contaminación y la mala gestión de las playas pueden tener graves consecuencias para el medio ambiente y la salud humana.

José Manuel Pérez

Soy José Manuel, un experto en temas de actualidad nacional española y colaborador del Diario Online, un periódico independiente que se caracteriza por ofrecer información veraz y objetiva. Mi pasión por el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para brindar a nuestros lectores contenido relevante y de calidad. Con mi experiencia y conocimientos, me esfuerzo por contribuir al debate público y mantener informada a nuestra audiencia sobre los acontecimientos más importantes en España. ¡Sígueme para estar al tanto de toda la actualidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir