Título de Noticia: La semana en que Sánchez se quedó solo: el 9J y la falta de negociación revelan la debilidad en la mayoría del PSOE

En la última semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vivido momentos de gran tensión política. La celebración del 9J, la jornada de reflexión previa a las elecciones, y la falta de diálogo con los partidos políticos de la oposición han puesto en evidencia la falta de negociación y la debilidad de la mayoría del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). La semana que ha terminado ha sido clave para el futuro político de España, y ha dejado al descubierto las divisiones internas dentro del partido gobernante. A continuación, analizamos los hechos que han llevado a esta situación y las consecuencias que puede tener para el futuro del Gobierno.

Index

La semana en que Sánchez se quedó solo: reveses y desafíos para el Ejecutivo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enfrenta críticas por falta de negociación con sus socios parlamentarios, lo que ha llevado a dos reveses parlamentarios en la Cámara Baja esta semana.

La mayoría con la que cuenta el Gobierno en el Congreso, aunque corta, es suficiente y no está en peligro a corto plazo, siempre y cuando no concurran dos elementos: la cercanía de unas elecciones, en este caso las europeas del 9 de junio, y el hecho de que el ala mayoritaria del Ejecutivo, la del PSOE, trate de sacar adelante medidas de calado sin negociarlas y pactarlas previamente con sus socios progresistas, nacionalistas e independentistas.

Reveses parlamentarios

Reveses parlamentarios

El PSOE llevó esta semana dos iniciativas con su sello al Congreso: su proposición de ley sobre proxenetismo y una reforma de la ley del suelo. Sin embargo, prácticamente todos los socios del PSOE las rechazaron, incluido Sumar, y esa oposición derribó la ley sobre proxenetismo y llevó al ala socialista del Gobierno a retirar el proyecto de ley para evitar un segundo batacazo.

El PP, que evitaron desvelar el sentido de su voto, finalmente tumbaron la proposición de ley sobre proxenetismo y se disponían a hacer lo propio con la reforma de la ley del suelo cuando el Gobierno la retiró.

Culpan al PP y a Sumar

El PSOE culpa al PP y a Sumar de su doble derrota en el Congreso, pero acota la inestabilidad al período electoral. Sin embargo, los puentes entre Sánchez y sus aliados no están rotos, y varios de ellos le dejaron claro que quieren seguir apoyando al Gobierno siempre y cuando el PSOE negocie con ellos las iniciativas antes de llevarlas al Congreso para ser aprobadas.

Disposición a seguir apoyando al Ejecutivo

El portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, pidió a Sánchez cuidar esta mayoría tan diversa y plural. Cuidarla significa interlocutar y, a partir de ahí, se puede llegar a acuerdos sólidos que luego redunden en beneficiar la vida de la gente, afirmó Matute.

En la misma línea se expresó el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, cuyo aviso al PSOE es más serio aún si cabe porque la formación se ha mostrado por primera vez dispuesta a torpedear un acuerdo salido del Consejo de Ministros que comparte con los socialistas.

Sumar exige a Sánchez retomar la iniciativa ante el avance reaccionario: De esta se sale dando dos pasos adelante o diez hacia atrás.

La misma disposición al diálogo mostró su homólogo de ERC, Gabriel Rufián, que tachó de dramático que a estas alturas el PSOE no sea capaz de negociar leyes pero, a la vez, aseguró que hay un camino a recorrer pese a que los socialistas no quieran hacerlo: El camino del diálogo y de la interlocución.

Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, descartó que el Gobierno esté perdiendo la mayoría parlamentaria que lo sustenta.

Quien más agresiva se mostró contra el Gobierno fue la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, que en cualquier caso tampoco se cerró a seguir negociando su apoyo a las iniciativas del Ejecutivo.

José Manuel Pérez

Soy José Manuel, un experto en temas de actualidad nacional española y colaborador del Diario Online, un periódico independiente que se caracteriza por ofrecer información veraz y objetiva. Mi pasión por el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para brindar a nuestros lectores contenido relevante y de calidad. Con mi experiencia y conocimientos, me esfuerzo por contribuir al debate público y mantener informada a nuestra audiencia sobre los acontecimientos más importantes en España. ¡Sígueme para estar al tanto de toda la actualidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir