Turbulencia política: Varios heridos en confrontación entre manifestantes y fuerzas del orden en la ciudad de México

En el marco de una creciente turbulencia política, la ciudad de México ha sido escenario de una confrontación violenta entre manifestantes y fuerzas del orden, dejando un saldo de varios heridos. La situación se volvió tensa en la mañana del día de hoy, cuando un grupo de personas se congregó en el centro de la ciudad para expresar su descontento político. Sin embargo, la manifestación pacífica pronto se convirtió en una escena caótica, cuando las fuerzas del orden intervinieron para dispersar a la multitud, lo que desencadenó una fuerte respuesta por parte de los manifestantes. La situación sigue siendo tensa en estos momentos, y se están realizando esfuerzos para restablecer el orden público.

Index

Turbulencia política: Varios heridos en confrontación entre manifestantes y fuerzas del orden en la ciudad de México

Tras tres meses de campaña electoral muy violenta con más de una treintena de candidatos asesinados y repleta de insultos, especialmente entre las dos candidatas mujeres, México puso fin a los actos políticos públicos e inició en período de tres días de reflexión hasta las elecciones del domingo 2 de junio, en las que se renuevan más de 20.000 cargos, entre ellos el de la presidencia de la República.

La candidata Claudia Sheinbaum cierra su campaña en la Plaza del Zócalo

La candidata Claudia Sheinbaum cierra su campaña en la Plaza del Zócalo

La candidata oficialista Claudia Sheinbaum, que encabeza una coalición liderada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), realizó su último mitin en la Plaza del Zócalo de la capital ante decenas de miles de seguidores bajo un gran despliegue de seguridad. Antes de llegar al escenario, cruzó rodeada de sus guardaespaldas los 200 metros de ancho de la gran plaza, abrazándose y haciéndose selfies con sus simpatizantes mientras atronaban por la megafonía eslóganes de la campaña y proclamas a su favor.

Este 2 de junio, una vez más, vamos a hacer historia, comenzó su discurso la líder izquierdista respaldada con gritos de presidenta, presidenta.

Tuvo palabras de elogio y respaldo a la labor realizada por presidente Andrés Manuel López Obrador, al que llamó el mejor presidente de la historia, y al que agradeció su combate contra el neoliberalismo. ¿Cómo se puede hablar de libertad si los salarios son de hambre?, se planteó la candidata, que ya fue jefa de gobierno de la capital durante cuatro años, y criticó con dureza a los Partido de Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), al frente del país durante más de ochenta años con gobiernos muy corruptos. El pueblo de México no quiere regresar al pasado y prefiere que haya justicia social, les recordó.

Plan de gobierno de Claudia Sheinbaum

La candidata desglosó su plan de gobierno en 20 puntos entre los que destacó la consolidación de un gobierno honesto y austero que respetará la diversidad política, social, cultural y la identidad de género y sexual. También garantizará un presupuesto público para los programas sociales comprometidos, entre ellos el acceso a la salud pública de todos los mexicanos y a los medicamentos, además de salarios y pensiones justas.

Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez también cierran sus campañas

La candidata opositora Xóchitl Gálvez, que lidera una coalición formada por el PRI, el PAN y el Partido Revolucionario Democrático (PRD), realizó el discurso de clausura de su campaña en Monterrey, ciudad del norte del país. La esperanza ya cambió de manos, ya es nuestra, dijo a sus simpatizantes a los que pidió que el domingo fuesen a votar en masa y con alegría.

El tercer candidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez, también cerró su campaña en la capital mexicana con un festival, en el auditorio BlackBerry, dirigido al electorado más joven. Les demostramos que no es que no nos interese la política, no nos interesa su política, les dijo a sus simpatizantes mientras gritaban Máynez, presidente.

Violencia política en México

El fin de campaña quedó ensombrecido por el asesinato del candidato Alfredo Cabrera a la alcaldía de Coyuca de Benítez (Guerrero). Recibió múltiples disparos a quemarropa y su muerte violenta fue retransmitida en directo por un canal de televisión local. Sus guardaespaldas mataron en el acto al agresor.

El crimen organizado ha asesinado a decenas de aspirantes políticos en más de sesenta ataques especialmente contra candidatos municipales, según cifras de la organización mexicana Data Cívica. Aunque el proceso electoral de este año es uno de los más violentos de la historia mexicana, fue aún más brutal el de la campaña de 2018 cuando se contabilizaron 152 homicidios políticos.

José Manuel Pérez

Soy José Manuel, un experto en temas de actualidad nacional española y colaborador del Diario Online, un periódico independiente que se caracteriza por ofrecer información veraz y objetiva. Mi pasión por el periodismo me impulsa a investigar a fondo cada noticia para brindar a nuestros lectores contenido relevante y de calidad. Con mi experiencia y conocimientos, me esfuerzo por contribuir al debate público y mantener informada a nuestra audiencia sobre los acontecimientos más importantes en España. ¡Sígueme para estar al tanto de toda la actualidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir