El cambio climático urge adaptar los festivales de música a su nueva realidad

Index

El cambio climático urge adaptar los festivales de música a su nueva realidad

En un escenario donde el cambio climático se ha convertido en uno de los principales desafíos globales, la industria de los festivales de música no puede permanecer ajena a esta realidad. La creciente conciencia sobre el impacto ambiental de estos eventos ha llevado a una serie de cambios drásticos en la forma en que se organizan y se llevan a cabo. La sostenibilidad se ha convertido en la palabra clave en la planificación de estos eventos, y los organizadores deben adaptarse rápidamente a esta nueva realidad. En este contexto, es fundamental reducir el huella de carbono y encontrar formas innovadoras de minimizar el impacto ambiental de estos eventos.

Festivales de música bajo la lupa: ¿cómo se adaptarán a la nueva realidad climática?

Con el cambio climático, los festivales de música deben prepararse para enfrentar los desafíos que se avecinan. En el programa El Intermedio, Belén Hinojar y Carmen Huidobro, de Climabar, hablaron sobre la importancia de adaptarse a la nueva normalidad climática.

Nos vamos a cocer todos porque si cada mes que pasa batimos el récord de temperaturas, imagínate cuando nos llegue el verano de verdad, destacó Huidobro.

La crisis climática y los festivales de música

La crisis climática y los festivales de música

La crisis climática también afecta a los festivales de música. Hinojar preguntó a Huidobro si los festivales también se verían afectados, y esta respondió que peor que los baños públicos que suelen montar en esos eventos es que los cancelen.

Los motivos que expuso Huidobro fueron que podrían hacerlo por una lluvia torrencial o un riesgo de incendio, algo que ya ha pasado. Recordó un festival en el desierto de Estados Unidos que tuvo que cancelarse debido a una tromba de agua.

Prepararse para lo peor

Los festivales deben estar preparados para enfrentar olas de calor y fenómenos climáticos extremos. Como las olas de calor y los fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes y mucho más extremos, los festivales tienen que estar preparados para ello, aseguraron.

Recordaron el caso del festival Medusa en Cullera, que tuvo que ser cancelado debido a rachas de viento de más de 120 km/h que dejaron un fallecido y 40 heridos.

La seguridad es lo más importante

Huidobro dejó caer la posibilidad de dejar de hacer festivales en verano para evitar todos esos sucesos, pero Hinojar se negó: No podemos llegar a eso.

Este sector tiene que tomar las medidas necesarias y ponerse las pilas. Entendemos que son un montón de nuevos retos, pero hay que adaptar los festivales a la nueva situación climática, apuntó Huidobro.

Ante lluvia o calor extremo, lo más importante es la seguridad para que el único precio a pagar sea la entrada, que por cierto, están carísimas, concluyeron.

Jorge Vidal

Hola, soy Jorge, redactor jefe con amplia experiencia en el periodismo digital. En Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española, me encargo de supervisar la redacción y publicación de noticias relevantes y veraces. Mi pasión por la información me impulsa a garantizar la calidad y objetividad en cada artículo que se publica en nuestra web. Con un enfoque en la veracidad y la imparcialidad, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores una cobertura completa y rigurosa de los acontecimientos más importantes en España. ¡Gracias por confiar en nuestro trabajo en Diario Online!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir