El innovador casco para bicicleta de Decathlon que está siendo muy popular por su avanzada tecnología de seguridad

El innovador casco para bicicleta de Decathlon que está siendo muy popular por su avanzada tecnología de seguridad ha revolucionado la forma en que los ciclistas se protegen en sus trayectos. Este casco, diseñado por expertos en seguridad vial, ha logrado captar la atención de los amantes del ciclismo por su innovación tecnológica que garantiza una protección óptima en caso de accidente. Gracias a sus sensores inteligentes y sistema de alerta temprana, los usuarios pueden estar tranquilos y concentrados en su recorrido, sabiendo que cuentan con un aliado que vela por su integridad. La popularidad de este casco no solo se debe a su avanzada tecnología, sino también a su diseño ergonómico y cómodo, que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan combinar seguridad y estilo en sus salidas en bicicleta.

Index

Decathlon revoluciona la seguridad en la bicicleta con su casco Van Rysel Roadr

Cada vez más españoles utilizan los vehículos de movilidad personal y la bicicleta para desplazarse por las vías urbanas de las ciudades de España, ya que la apuesta de muchos ayuntamientos en los últimos años ha sido la creación de carriles bici para satisfacer las necesidades de la ciudadanía. Este cambio de paradigma en la movilidad urbana española ha llegado con algunas dudas entre los conductores de estos vehículos ecológicos, por ejemplo, ante la cuestión de usar el casco o no.

Desde la Dirección General de Tráfico precisan que no es obligatorio en ciudad, pero sí muy recomendable. Por ello, Decathlon ha presentado el casco de Van Rysel Roadr 500 MIPS, que se ha convertido en el favorito de los ciclistas urbanos.

El casco de Decathlon con tecnología MIPS se convierte en el favorito de los ciclistas urbanos

El casco de Decathlon con tecnología MIPS se convierte en el favorito de los ciclistas urbanos

¿Qué características tiene este casco? El Van Rysel Roar 500 presenta un innovador sistema de seguridad para contener los impactos en caso de caída del ciclista llamado MIPS (Multi-directional Impact Protection System), que permite proteger al usuario de los golpes que llegan de manera oblicua.

Este sistema de seguridad se vende en Decathlon por un precio de 64,99 euros y cuenta con una cubierta de policarbonato, así como con un sistema de cierre mediante un sistema de clip. Además, tiene un peso en la talla M de solo 330 g y un anclaje para establecer un sistema de luces.

Cómo elegir la talla de un casco de bicicleta

Para saber qué casco ponernos para circular de forma segura es necesario medirse la circunferencia en centímetros de la cabeza, desde aproximadamente 2 cm por encima de las cejas, para ello se puede utilizar una simple cinta métrica.

Cada talla que ofertan los fabricantes de estos sistemas de seguridad para ciclistas se corresponde con un perímetro en cm determinado. Es muy recomendable probarse un casco antes de comprarlo para asegurarte que está bien ajustado y no se desliza hacia ningún lado.

¿Cuánto es la multa por no llevar casco en la bici?

Si no usamos el casco cuando la ley lo requiere, podemos recibir una multa de hasta 200 euros por parte de la Dirección General de Tráfico, aunque podríamos obtener un descuento de hasta el 50% por la bonificación de pronto pago.

Aunque en algunas circunstancias, como en las ciudades, no sea obligatorio usar casco al circular en bicicleta, es muy aconsejable hacerlo, ya que reduce significativamente el riesgo de lesiones en la cabeza en caso de accidente.

Laura Ramírez

Hola, soy Laura, periodista de la página web Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española. Mi pasión por la verdad y la objetividad me impulsa a investigar a fondo cada noticia que presento, brindando a nuestros lectores información veraz y relevante. Con una pluma ágil y comprometida, busco transmitir los hechos con claridad y rigor, contribuyendo a la formación de una sociedad informada y crítica. En Diario Online, trabajamos con el firme propósito de ser un referente en el periodismo digital, manteniendo siempre nuestra independencia y profesionalismo. ¡Gracias por seguirnos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir