El juez Peinado suspende las declaraciones previstas para el domingo en el caso Begoña, luego de que la Fiscalía Europea se hiciera cargo de la invest

Index

El juez Peinado suspende las declaraciones previstas para el domingo en el caso Begoña, luego de que la Fiscalía Europea se hiciera cargo de la investigación

En un giro inesperado en el caso Begoña, el juez Peinado ha decidido suspender las declaraciones previstas para el domingo, después de que la Fiscalía Europea se hiciera cargo de la investigación. Esta decisión ha generado un gran interés en la opinión pública, ya que se trata de uno de los casos más mediáticos de los últimos años. La Fiscalía Europea ha asumido la responsabilidad de investigar los hechos, lo que ha llevado a una nueva dirección en la pesquisa. Ahora, todos los ojos están puestos en la Fiscalía Europea, esperando que aporte luz sobre los sucesos que rodean el caso Begoña.

La Fiscalía Europea se hace cargo de parte de la investigación contra la esposa del presidente del Gobierno

La Fiscalía Europea ha reclamado al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, una parte de la investigación abierta contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El juez Juan Carlos Peinado ha suspendido las declaraciones de varios cargos de Red.es a los que pretendía interrogar en calidad de testigos este domingo. Peinado ha tomado esta decisión después de que la Fiscalía Europea anunciara que asumía la parte de la investigación que afecta a una UTE (Unión Temporal de Empresas) en la que participó una sociedad del empresario Juan Carlos Barrabés financiada con fondos europeos.

La UTE Innova Next SLU-Escuela de Negocios The Valley, en el centro de la investigación

La UTE Innova Next SLU-Escuela de Negocios The Valley, en el centro de la investigación

Manos Limpias señala que Begoña Gómez es beneficiaria de las recomendaciones o avales de la UTE Innova Next SLU-Escuela de Negocios The Valley, sociedad del empresario Juan Carlos Barrabés financiada con fondos europeos.

Fuentes jurídicas consultadas han sostenido que el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha dejado sin efecto las citaciones del consejero delegado (CEO) de Red.es, David Cierco. Tampoco declararán otros cargos de la empresa, como el director general, Alberto Martínez Lacambra; el director de la asesoría jurídica, Ignacio Espejo Saavedra Hernández; y Luis Prieto Cuerdo, director de Economía, así como el economista y abogado de Innova Next SL, Luis Antonio Martín Bernardos.

Por el momento, la declaración de la mujer del presidente se mantiene para el 5 de julio.

La Fiscalía Europea asume la investigación

La decisión de la Fiscalía Europea (EPPO, por sus siglas en inglés) de emitir un decreto de avocación para asumir parte de la causa se dio a conocer una semana después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se personara en la sede de la sociedad pública para recabar información con contratos que adjudicó a Barrabés y que están relacionados con la investigación por orden de la Fiscalía Europea.

El 26 de abril, el órgano comunitario se interesó por la causa y preguntó a Peinado, el juez que admitió a trámite la denuncia de Manos Limpias contra Begoña Gómez, si el procedimiento afectaba a contratos suscritos con fondos europeos.

En ese decreto, la EPPO pidió al titular del juzgado que le informara de los hechos que investiga y que le precisara si en el procedimiento estaría implicada la UTE Innova Next SLU-Escuela de Negocios The Valley.

Los fiscales delegados Laura Pellón, Luis Miguel Jiménez y Antonio Zárate señalaron que la Fiscalía Europea podría, en su caso, llegar a ejercer su competencia para investigar dichos contratos si así lo estimaban pertinente, por lo que solicitó al juzgado que le remitiese la documentación oportuna.

En una providencia, el juez de Madrid contestó que en los hechos que investiga constaban procesos de adjudicación de distintos contratos, por parte de Red.es, entre otros a la UTE compuesta por las entidades Innova Next-sociedad del Grupo Barrabés-, SLU Escuela de Negocios, y The Valley.

Reacciones políticas

El CGPJ pide máximo respeto a las resoluciones judiciales y sugiere que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contribuye al deterioro de las instituciones.

Marina Ramírez

Soy Marina, una autora apasionada por la actualidad nacional española. En Diario Online, un periódico independiente, comparto mis análisis y opiniones sobre los eventos más relevantes de nuestro país. Con mi pluma perspicaz y mi compromiso con la verdad, busco ofrecer a los lectores una visión objetiva y completa de la realidad que nos rodea. ¡Acompáñame en este apasionante viaje a través de las noticias más importantes de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir