El líder de Unidas Podemos, Pablo Belarra, exige a los jueces no ceder a los sectores reaccionarios y defender la ley de amnistía ante la posible judi

Index

El líder de Unidas Podemos, Pablo Belarra, exige a los jueces no ceder a los sectores reaccionarios y defender la ley de amnistía ante la posible judicialización.

En un llamado a la acción política, el líder de Unidas Podemos, Pablo Belarra, instó a los jueces españoles a no ceder a los sectores reaccionarios y a defender la ley de amnistía en el marco de la posible judicialización de esta normativa. En un contexto político tenso, Belarra exigió que los jueces se mantengan firmes en la defensa de la ley y no permitan que los intereses políticos y económicos prevalezcan sobre la justicia. Este llamado se produce en un momento clave para el futuro de la ley de amnistía, que busca garantizar la reconciliación nacional y cerrar las heridas del pasado.

Ione Belarra exige a jueces no ceder a sectores reaccionarios y defender Ley de Amnistía

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, pidió este sábado plantarles cara a los sectores reaccionarios atrincherados en el poder judicial y conseguir que la mayoría plurinacional y progresista defienda unida la recién aprobada Ley de Amnistía.

Así lo indicó en un acto de campaña en Barcelona para las Elecciones europeas del próximo 9 de junio, en el que también intervinieron la candidata de la formación a los comicios, Irene Montero; su compañera de lista, Isa Serra; la líder de Podem Catalunya, Conchi Abellán, y la activista por los derechos trans Mar Cambrollé.

Belarra trasladó que, con la aprobación de la norma que perdonará a líderes y activistas del independentismo, se ha vuelto a ver con muchísima claridad que España tiene problemas democráticos muy profundos. ¿Cómo es posible que se esté poniendo en cuestión si se va a aplicar o no una ley que emana democráticamente del Congreso de los Diputados?, se preguntó la líder de Podemos.

Para la exministra de Derechos Sociales, cada vez más gente se está dando cuenta de que en España hay sectores reaccionarios atrincherados en el Poder Judicial que quieren tomarse la justicia por su mano que piensan que mandan más que el Congreso de los Diputados. Hay que pararles los pies y hay que decirles que no que la ley de amnistía se va a aplicar, indicó.

Defensa de la Ley de Amnistía

Defensa de la Ley de Amnistía

La líder de Podemos enfatizó que la norma no es para los líderes independentistas sino sobre todo para la gente humilde y antifascista catalana que lo único que quería hacer era votar y que fue molida a palos. Esta campaña es para la gente honrada, la gente que nunca va a salir en un telediario y que lo único que quería hacer era defender la democracia y defender el derecho a decidir. Para esa gente es la ley de amnistía, dijo Belarra, quien aseguró que ahí siempre van a encontrar a Podemos.

Belarra pidió que no ocurra lo mismo que con la conocida como Ley del 'Solo sí es sí' con la que, según Belarra, el PSOE dejó sola a Irene Montero porque le dieron miedo a los jueces. Ahora no puede volver a pasar, hay que plantarle cara a los sectores reaccionarios atrincherados en el poder, exclamó.

Critica a Pedro Sánchez y a la puerta giratoria política

Asimismo, afirmó que es increíble que después de los cinco días de reflexión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreciese cero propuestas para solucionar los problemas relacionados que identificó. Criticó al líder del Ejecutivo por no renovar el Consejo General del Poder Judicial ante el golpismo judicial del PP y seguir concediéndole entrevistas a Antonio García Ferreras, quien conspiró con Villarejo contra él y contra su mujer.

Belarra también criticó el recién anunciado fichaje de la exministra de Sanidad y Fomento con el PP, Ana Pastor, por una aseguradora sanitaria tras dejar su acta de diputada. Señaló que ha terminado su carrera política como aspiran a terminarla siempre los políticos del bipartidismo, en una gran empresa cobrando una millonada. Pidió terminar con las 'puertas giratorias', ya que hay muchas personas que deberían representar los intereses de la gente humilde y que en cuanto se sienta en un Consejo de Ministros lo único que está pensando es en donde va a terminar su carrera política.

Para Belarra, es un problema democrático que lo único que estén pensando estos diputados es en no molestar mucho a ningún poderoso para que después le den un puesto bien pagado y así es imposible gobernar para la gente. Según la líder de Podemos, precisamente porque los miembros de formación no siguieron ese camino y sí hicieron lo que dijimos que íbamos a hacer, les acabaron echando del Gobierno.

Jorge Vidal

Hola, soy Jorge, redactor jefe con amplia experiencia en el periodismo digital. En Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española, me encargo de supervisar la redacción y publicación de noticias relevantes y veraces. Mi pasión por la información me impulsa a garantizar la calidad y objetividad en cada artículo que se publica en nuestra web. Con un enfoque en la veracidad y la imparcialidad, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores una cobertura completa y rigurosa de los acontecimientos más importantes en España. ¡Gracias por confiar en nuestro trabajo en Diario Online!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir