El PP intenta llevar a la plataforma que defiende el uso del dinero en efectivo al Congreso

Index

El PP intenta llevar a la plataforma que defiende el uso del dinero en efectivo al Congreso

En un movimiento que busca proteger la libertad de los ciudadanos, el Partido Popular (PP) ha anunciado su intención de llevar a la plataforma que defiende el uso del dinero en efectivo al Pleno del Congreso de los Diputados. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente tendencia hacia una sociedad sin efectivo, que, según los defensores del dinero en efectivo, puede limitar la privacidad y la autonomía de los ciudadanos. La plataforma, que ya cuenta con el apoyo de varios sectores de la sociedad, busca garantizar el derecho a utilizar dinero en efectivo y frenar la imposición de un sistema de pagos únicamente digitales.

El PP lanza un llamado a la plataforma Denaria para discutir el uso del dinero en efectivo en España

El Partido Popular ha registrado una solicitud de comparecencia en el Congreso de la plataforma Denaria, que rechaza y alerta de los riesgos que supone la eliminación del dinero en efectivo ante el auge de los pagos por medios electrónicos.

El motivo de la comparecencia en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo, explica el PP en la solicitud, es que la plataforma presidida por el exdiputado del PP, Javier Rupérez, informe sobre los retos que afronta la población en términos de accesibilidad y uso del dinero en efectivo.

También quiere el Grupo Popular que la plataforma advierta sobre los riesgos de limitar el acceso al dinero en efectivo, así como afrontar el problema de la exclusión financiera en áreas rurales y municipios menos poblados para garantizar una transición digital justa.

Por otro lado, la idea de esta comparecencia es que Denaria proponga acciones para preservar el acceso al efectivo, promueva la competencia en el sector financiero y el derecho al acceso y pago con dinero en efectivo.

Otras comparecencias solicitadas

Otras comparecencias solicitadas

Además de esta comparecencia, el PP ha pedido también que pase por la Comisión de Industria y Turismo la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Mariola Torró, para que explique el resultado de la ejecución presupuestaria de 2023 y del primer trimestre de 2024 de su departamento.

Piden también la solicitud de comparecencia de la secretaria de Estado de Comercio, María Amparo López Senovilla, que ha sido nombrada recientemente tras la marcha de Xiana Méndez al Fondo Monetario Internacional (FMI) como directora ejecutiva. En este caso, el PP quiere que López Senovilla explique cuáles serán sus competencias y sus principales líneas de actuación.

Por último, el PP ha pedido la comparecencia de un representante de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) para que valore y explique las fortalezas y debilidades del mercado laboral español.

Jorge Vidal

Hola, soy Jorge, redactor jefe con amplia experiencia en el periodismo digital. En Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española, me encargo de supervisar la redacción y publicación de noticias relevantes y veraces. Mi pasión por la información me impulsa a garantizar la calidad y objetividad en cada artículo que se publica en nuestra web. Con un enfoque en la veracidad y la imparcialidad, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores una cobertura completa y rigurosa de los acontecimientos más importantes en España. ¡Gracias por confiar en nuestro trabajo en Diario Online!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir