El secretario general de la OTAN plantea la posibilidad de que Ucrania pueda recibir armas occidentales para defenderse del territorio ruso

Index

El secretario general de la OTAN plantea la posibilidad de que Ucrania pueda recibir armas occidentales para defenderse del territorio ruso

En un giro inesperado en la política de seguridad internacional, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha sugerido que Ucrania podría recibir armas occidentales para defenderse del territorio ruso. Esta declaración ha generado un gran interés en la comunidad internacional, ya que podría alterar el equilibrio de poder en la región. La medida se considera necesaria para contrarrestar la agresión rusa en la región y proteger la soberanía ucraniana. La comunidad internacional espera con interés la evolución de esta situación y las posibles consecuencias que traiga consigo.

La OTAN considera permitir a Ucrania atacar objetivos en territorio ruso

La OTAN considera permitir a Ucrania atacar objetivos en territorio ruso

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, cree que los países de la Alianza deberían permitir a Ucrania que emplee las armas donadas por Occidente para atacar a Rusia dentro de su territorio nacional, e instó a los socios atlánticos a levantarle a Kiev la prohibición de hacerlo.

Si le deniegas a Ucrania el derecho de atacar objetivos militares en territorio ruso, entonces se lo pones muy difícil para que puedan ejercer su derecho a la autodefensa, afirmó Stoltenberg en una entrevista difundida este viernes por el semanario de información británico The Economist.

El líder de la OTAN amparó en el derecho a la legítima defensa consagrado en la Carta de Naciones Unidas la posibilidad de que Ucrania pueda atacar dentro del territorio de Rusia y aseguró que esto es legal, siempre y cuando se traten de objetivos militares y legítimos.

Ha llegado el momento de que los aliados consideren si deben levantar algunas de estas restricciones impuestas a las armas que han donado a Ucrania, porque tenemos que recordar que esto es una guerra de agresión de Rusia, que Ucrania tiene el derecho a defenderse y que esto incluye atacar a objetivos en territorio ruso, aseveró.

Las palabras de Stoltenberg llegan después de que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, también pidiese este jueves a los países occidentales que le envían ayuda militar que permitan a Kiev atacar infraestructuras situadas dentro de Rusia desde las que el Ejército del Kremlin golpea territorio ucraniano.

Zelenski lamentó, en un discurso a la nación, que su Ejército siga sin poder destruir las lanzaderas de misiles con las que Rusia ataca a Ucrania desde el otro lado de la frontera debido a las restricciones impuestas por los países de la OTAN que les han donado armas y también por la falta de misiles de largo alcance.

La mayoría de aliados de Ucrania le han prohibido hasta el momento utilizar el armamento que han enviado a Kiev para atacar dentro de Rusia por miedo a posibles represalias directas de Moscú.

El Reino Unido dio el primer paso y autorizó recientemente a Ucrania a golpear territorio enemigo con su armamento, pero Estados Unidos, Francia y la mayor parte de los aliados de Kiev no han cambiado oficialmente su política.

Marina Ramírez

Soy Marina, una autora apasionada por la actualidad nacional española. En Diario Online, un periódico independiente, comparto mis análisis y opiniones sobre los eventos más relevantes de nuestro país. Con mi pluma perspicaz y mi compromiso con la verdad, busco ofrecer a los lectores una visión objetiva y completa de la realidad que nos rodea. ¡Acompáñame en este apasionante viaje a través de las noticias más importantes de España!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir