Estas son las dos playas de Murcia "castigadas" con bandera negra por mala gestión ambiental y contaminación

Index

Estas son las dos playas de Murcia castigadas con bandera negra por mala gestión ambiental y contaminación

La región de Murcia se enfrenta a un nuevo varapalo en materia de gestión ambiental, ya que dos de sus playas más populares han sido castigadas con la bandera negra debido a la mala gestión ambiental y la contaminación que afecta a estas zonas costeras. Esta medida, implementada por la Fundación para la Conservación del Litoral, busca concienciar a las autoridades y a la ciudadanía sobre la importancia de proteger el medio ambiente y garantizar la sostenibilidad de nuestros recursos naturales. En este sentido, es fundamental analizar las causas de este problema y tomar medidas efectivas para revertir esta situación y salvaguardar la integridad de nuestras playas.

La Región de Murcia recibe dos banderas negras por la falta de sostenibilidad en sus costas

La asociación ecologista Ecologistas en Acción ha otorgado 48 banderas negras en todo el territorio nacional por la falta de sostenibilidad en las costas españolas. La Región de Murcia ha recibido dos de estas banderas negras, que denuncian la mala gestión y la contaminación en dos zonas costeras del litoral murciano.

Problemas en el Mar Menor

Problemas en el Mar Menor

El Mar Menor y su cuenca vertiente han sido los motivos principales por los que la asociación ecologista ha otorgado una bandera negra. La degradación del Mar Menor se debe a la falta de control institucional y a la contaminación producida por las actividades económicas. La asociación sostiene que la falta de control institucional ha llevado al mar menor a sufrir varios eventos catastróficos.

Además, Ecologistas en Acción ha querido reconocer el papel de la creciente presión social, pero tacha de insuficiente la reacción institucional del Gobierno Regional. La asociación considera que la respuesta institucional no ha sido suficiente para abordar los problemas del Mar Menor.

Bahía de Portmán y Sierra Minera

La Bahía de Portmán y la Sierra Minera ha sido castigada con una bandera negra por llevar 30 años esperando una solución satisfactoria sobre sellado de balsas mineras, restauración ambiental de las zonas degradadas y contaminadas, y recuperación parcial de la bahía de Portmán que no llegan.

Las asociaciones vecinales y la movilización consiguieron que se iniciase el proyecto concreto de regeneración de la Bahía de Portmán, pero sigue paralizado desde 2019, aumentando la desesperación de la población local.

Problemas en las costas españolas

El informe de Ecologistas en Acción analiza las playas, edificaciones, empresas o minas, entre otros, que pueden perjudicar a las aguas de la costa española. Algunos de los problemas que se denuncian en el informe son las afecciones a la biodiversidad, basuras, vertidos, deficiencias en el saneamiento y depuración, la contaminación química, lumínica y/o acústica.

Este año, además, se hace hincapié en los problemas derivados de la turistificación y la urbanización de todo el litoral.

La asociación ecologista espera que estas banderas negras sirvan para concienciar a las instituciones y a la sociedad en general sobre la importancia de proteger y conservar las costas españolas.

Jorge Vidal

Hola, soy Jorge, redactor jefe con amplia experiencia en el periodismo digital. En Diario Online, un periódico independiente de actualidad nacional española, me encargo de supervisar la redacción y publicación de noticias relevantes y veraces. Mi pasión por la información me impulsa a garantizar la calidad y objetividad en cada artículo que se publica en nuestra web. Con un enfoque en la veracidad y la imparcialidad, me esfuerzo por ofrecer a nuestros lectores una cobertura completa y rigurosa de los acontecimientos más importantes en España. ¡Gracias por confiar en nuestro trabajo en Diario Online!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir